|  

Los inicios de construcción de casas en Estados Unidos bajaron a su menor nivel en nueve meses en junio de 2018 y los permisos tuvieron una baja por tercer mes consecutivo, lo que se considera una caída para el mercado Real Estate en medio de sus dificultades por la cada vez más severa escasez de viviendas para vender.

Fibra Hotel (FIHO) reportó en el segundo trimestre de 2018 (2T18) ingresos y el ingreso operativo neto (NOI) con incrementos de 20.4% y 25.0% anual, respectivamente.

El mercado de oficinas de Monterrey finalizó el primer semestre de 2018 con un nivel máximo de espacios en construcción.

El llamado blockchain o cadena de bloques no solamente es la base de monedas virtuales como el bitcoin, también sirven para realizar contratos inteligentes o también llamados smart contracts.

La Japan Art Association (JAA) otorgó el Praemium Imperiale en Arquitectura al arquitecto francés Christian de Portzamparc, por su estilo arquitectónico imaginativo y audaces diseños.

México es una potencia turística porque ofrece servicios de calidad, por lo que el buen momento por el que atraviesa el sector no es una casualidad, afirmó Enrique de la Madrid, secretario de Turismo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su perspectiva de crecimiento para México de 2.3% para 2018 y ajustó a la baja de 3 a 2.7% su pronóstico para 2019, de acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

Durante 2017 el desempeño de los centros comerciales de China mejoró a pesar de la gran competencia de las plataformas de compra on line, según destaca el Índice de Desarrollo de Centros Comerciales de China, nuevo indicador sectorial.

Un solo proyecto integral para la reconfiguración de una refinería en México, como los que plantea el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, costaría hasta 6,000 millones de pesos y un mínimo de dos años para concretarse con una licitación internacional, explica Daniel Aranda, socio especializado en energía del despacho Foley Gardere Arena.

Durante el primer semestre de 2018, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementó 11.6% el flujo de pasajeros respecto del mismo periodo de 2017, atendiendo a un total de un 1,451,594 viajeros en sus aeropuertos.