|  

Indudablemente, el grado de avance en estructura de un país, está estrechamente vinculado con el desarrollo económico y social de su población. Precisamente uno de los pilares del país es la construcción de obras para reforzar la infraestructura moderna.

La firma de inversión y desarrollo inmobiliario con sede en Nueva York, KAR Properties LLC tiene un nuevo showroom del nuevo conjunto habitacional 2000 Ocean: una torre de vidrio de 38 pisos que incluye 64 residencias de tres a seis habitaciones, ubicado al norte de Golden Beach, en Miami.

La Beverly Willis Architecture Foudation (BWAF) lanzó un nuevo sitio llamado Pioneering Women of American Architecture, a través del cual se busca promover y documentar a las grandes figuras femeninas de la arquitectura.

A partir del 19 de febrero el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha la Plataforma de Recopilación y Administración de Información para Labores de Control y Fiscalización de Obra Pública, en la cual, la población podrá escanear el código QR colocado en las obras públicas y que, de esta manera, conozca el porcentaje de avance del proceso de contratación, número de contrato, contratista adjudicado, monto estimado de la inversión, responsable de la obra y la fecha estimada de inicio y fin de la obra.

El pasado viernes 29 de diciembre se ratificó el acuerdo de la Junta de Andalucía, la Fundación La Caixa, encargada de gestionar el edificio histórico como espacio cultural cuya inversión será de más de 13 millones de euros.

La industria de la construcción tuvo un mal año en 2017 y en los meses finales profundizó su caída, al reportar en noviembre una contracción a tasa anual de -5.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El departamento de Estado estadounidense dio a conocer el día de ayer, miércoles 10 de enero, la actualización del formato que sustituye a las alertas de viaje por un sistema de recomendaciones de viaje más claro y sencillo.

Los damnificados del sismo del 19S que registraron pérdida total de su inmueble y que cuentan con tarjeta del Fonden o credencial de Unidos por Morelos, ya pueden firmar un convenio con la Fundación Carlos Slim que, además ofreció un plus de 30,000 pesos para equipar viviendas.

Si durante 2018 uno de tus planes es comprar un inmueble, es importante seguir los 11 tips del Colegio Nacional del Notariado Mexicano para evitar ser víctima de un fraude inmobiliario:

Las colonias Roma y Condesa siguen siendo de las favoritas para vivir en la CDMX, pero en 2018 los capitalinos optarán por zonas con mayor oferta y precios más accesibles como Lindavista, Mixcoac, Anáhuac, Portales, Jardín Balbuena, Del Carmen y Tacubaya.