|  

Vesta, empresa de bienes raíces industriales anunció la compra 13,316 metros cuadrados de instalaciones industriales en Tijuana, Baja California. La adquisición se consolidó por un monto de 8.1 millones de dólares, informó la firma mediante comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El 2017 fue otro año de fuerte presión en los precios de los materiales de la construcción. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios productor del sector construcción se incrementaron 7.91%, por abajo del 8.71% del 2016.

Al cierre del 2017, Cancún y Los Cabos registraron su mayor crecimiento en actividad hotelera desde 2010; esto pese a los problemas de inseguridad que ocasionó la emisión de alerta de viaje por parte de las autoridades estadounidenses.

La compra y renta de un departamento en la ciudad de México atraviesa dificultades por el incremento de los precios, la construcción de vivienda destinada a los sectores con más poder adquisitivo y una mayor demanda en oferta.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 533,865 créditos al cierre de 2017, lo que representó 68,865 créditos por encima de lo proyectado. Cabe destacar que tanto la meta de los hipotecarios, como de mejoramiento de vivienda fueron superadas en 7.9% y 40%, respectivamente.

Al finalizar el mes de octubre, la cartera de crédito puente por parte de la banca comercial alcanzó 63,200 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 112.5% en relación al monto observado en el mismo periodo de 2016.

El escenario de incertidumbre que planteó el año 2017 al mercado inmobiliario de oficinas por el riesgo de sobreoferta y luego de un primer trimestre sin actividad por el efecto Trump, no fueron obstáculos para tener un año récord en materia de comercialización de espacios que llegaron a cerca del medio millón de metros cuadrados.

Los precios al consumidor de la vivienda durante 2017 estuvieron muy controlados respecto a la inflación general. Mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó su nivel más alto en 17 años, en 6.77%, la inflación de la vivienda fue de 2.65 por ciento.

Con el objetivo de mostrar a México a través del arte y diseño contemporáneo, una cadena hotelera desarrolla diversas creaciones de los arquitectos mexicanos más influyentes a nivel mundial. La nueva propuesta replantea la experiencia hotelera, para lo cual integró a un reconocido equipo de talento artístico, con una historia tipo “hospitalidad hecha a mano”, gracias a sus conceptos, marcas e innovadores y disruptivos espacios.

El sector turístico mexicano podría convertirse este año en la 7° nación más visitada a nivel internacional, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.