|  

En el marco del Foro Vivienda en Renta Sustentable, organizado por la Sociedad Hipotecaria Federal, el director general de Fibra Danhos, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, destacó que se tiene que trabajar en un marco legal que contemple las garantías del administrador inmobiliario para detonar el segmento de renta a través de una Fibra (fideicomiso de renta y administración de propiedades que ofrezcan retornos).

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya ha recibido las propuestas de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) para modificar leyes que permitan modificar el traspaso de inmuebles entre particulares y detonar por otra parte, el mercado de vivienda en renta en México, que es un pilar de otras economías, como Estados Unidos.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Querétaro ha recibido 25 quejas en lo que va del año por parte de ciudadanos, quienes dijeron ser víctimas de fraude inmobiliario. Los afectados afirmaron haber entregado a un agente inmobiliario para una operación inmobiliaria y éste desapareció, entre otras conductas incorrectas de supuestos profesionales de bienes raíces.

Los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) correspondiente al ejercicio fiscal 2018, prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a un ritmo de entre 2 y 3%, ligeramente por encima de la expectativa de crecimiento de entre 2 y 2.6% para el año en curso, de acuerdo con el documento enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión.

La desarrolladora Quiero Casa debuta este 8 de septiembre en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través de la colocación de un Certificado Bursátil de Desarrollo (CKD).

Tras ocho años de construcción, el proyecto museográfico se prepara para su inauguración el próximo 11 de noviembre de este año en la isla de Saadiyat, siendo el primer proyecto ambicioso para reconvertir la isla en un distrito de cultura.

La infraestructura del país no reporta afectaciones por el sismo de 8.2 grados, en la escala de Richter, registrado casi a la media noche del jueves 7 de septiembre, por lo que aeropuertos, puertos y carreteras operan con normalidad.

Este miércoles 06 de septiembre se llevó a cabo el primer Foro de Tecnología para el Sector Inmobiliario “InCON”, evento creado por iniciativa de Karim Goudiaby, CEO de Vivanuncios, Patricia Cabieses, presidenta del Grupo Inmobiliario Zona Poniente y Jorge Valdés de la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI).

Se está presentando una convergencia de factores económicos y políticos que pone seriamente en duda el estatus del dólar estadounidense como divisa de referencia a escala mundial, lo que podría representar una enorme repercusión en los mercados en una época donde no habrá estímulos de los bancos centrales.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha el Programa de Movilidad Hipotecaria, que permitirá al acreditado cambiarse de la vivienda que habita por otra que cumpla mejor sus necesidades sin que se altere su crédito.