|  

La oficina nArchitects resultó ganadora del primer lugar en el concurso 2016 International Young Architects Design, el cual buscaba el mejor diseño de una biblioteca de 110,000 m2 en Shanghái, China.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), la vivienda en Tijuana podría encarecerse hasta en un 25% por no homologar el reglamento municipal para la construcción de casas con el Plan Nacional de Vivienda.

La oficina de arquitectura CF Møller fue elegida por LEGO Group para diseñar un hub global de 52.000 metros cuadrados para la sede de la compañía en Billund Dinamarca, inspirado en los ladrillos modulares que hicieron famoso a LEGO.

Exxon Mobil, Chevron y Hess colaboraran en la participación de búsqueda de crudo en aguas profundas establecida en la cuarta fase de Ronda 1, la cual involucra licencias en 10 áreas de exploración en el Golfo de México, mismas que se ofrecerán a finales de este año como parte de la apertura petrolera.

El gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Secretaría de Energía (Sener) se preparan para el lanzamiento de la segunda convocatoria de Ronda 2 el próximo martes, cuando se aprueben las bases y se lance oficialmente la convocatoria, la cual integra 12 contratos mediante los cuales se activa la fase 2 del proyecto.

Después de varios años de ausencia Royal Caribbean International volverá a echar anclas en el puerto de Ensenada, Baja California para la temporada 2017-2018. Comenzará con arribos eventuales que incrementará a medida que crezca la demanda con su embarcación Monarch of the Seas.

Las fibras que actualmente cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) adquieren y/o desarrollan inmuebles para rentar y participar a los tenedores de sus certificados inmobiliarios (CBFIs) de las rentas generadas. Así es como las conocemos.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó, el pasado 17 de agosto, a Miguel Ángel Mancera –jefe de gobierno de la Ciudad de México- y al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que se cierre la ventanilla única de trámites para construcciones hasta que se tenga un nuevo Programa General de Desarrollo Urbano.

Entre enero y junio del año en curso ingresaron a nuestro país 1,489.6 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) al sector energético, esto fue un 93.3% más respecto al mismo periodo de 2015, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Economía (SE).

Mediante la firma de un convenio, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) se promueve la capacitación, educación y certificación de profesionales en Texcoco y Atenco, los cuales intervendrán en la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); lo que contribuirá en el aumento de la bolsa de trabajo en ambos municipios.