|  

El fideicomiso inmobiliario confirmó que sigue a la espera de la confirmación de criterio por parte del SAT para seguir adelante con la colocación de Fibra Next en la Bolsa Mexicana de Valores.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un importante proyecto transexenal por lo que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que recorrerá el próximo viernes las obras y de paso anunció que se creará un Polo de Desarrollo para el Bienestar adicional.

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 18.37 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.28% o 5 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4610 y un mínimo de 18.3733 pesos por dólar. El peso es la tercera divisa más apreciada en la sesión.

Un 45% del territorio mexicano está expuesto a inundaciones, afectando significativamente a familias y empresas.

En un encuentro crucial con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otros organismos empresariales, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, abordó las preocupaciones de los líderes empresariales sobre la reforma al Poder Judicial y la reforma electoral.

La Ciudad de México se colocó como la ciudad latinoamericana más costosa para los trabajadores internacionales, según datos del costo de la vida de Mercer para 2024.

Autoridades federales y estatales, además de empresarios participan activamente en la promoción internacional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para atraer inversión extranjera de diversas partes del mundo.

Desde 2019 hasta el cierre de abril de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 138,433 créditos en la Ciudad de México, consolidando el derecho constitucional de acceso a una vivienda adecuada.

En los últimos años, el sector inmobiliario ha experimentado una transformación significativa en su enfoque hacia el servicio al cliente.

Continuando con sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en las ciudades, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, dio a conocer sus puntos de vista sobre la necesidad de crear –o en su caso, mejorar– la movilidad urbana sostenible.