|  

La nueva propuesta de Populous buscará ser un punto focal para el megaproyecto de entretenimiento Qiddiya en Arabia Saudita, con la mayor cantidad combinada de pantallas de video de cualquier otro estadio en el mundo.

Las exportaciones totales ascienden a 543,762 mdd, un crecimiento acumulado de 2.90% respecto al mismo periodo de 2022. En el acumulado anual, el sesgo negativo es causado por las exportaciones petroleras que acumulan una contracción de 15.24% respecto al mismo periodo del 2022. 

Las principales economías de la región verán nuevos retos y compartirán otros comunes en 2024, ya alertados por organismos internacionales como la OCDE y la CEPAL.

Finalmente, los compradores estadunidenses verán precios más bajos (-1.7%) y tasas hipotecarias del 6.8% en 2024, pero pueden tener dificultades para encontrar inventario mientras los propietarios actuales se mantienen contentos.

Descubre qué ciudad tuvo la mayor plusvalía de este año en comparación con el 2022. Por ejemplo, los precios de renta de vivienda en Monterrey se mantuvieron al alza, al igual que en Querétaro.

Es importante porque de 20 mil incendios registrados en diciembre, el 60% se deriva de accidentes eléctricos relacionados con el árbol de Navidad. Además, la incidencia delictiva se incrementa entre un 20 y 35% en esta temporada.

Debido a la fuerte demanda por parques y naves industriales por el nearshoring, los fideicomisos inmobiliarios dedicados al arrendamiento de estos espacios están siendo muy vistos por inversionistas institucionales, asegura Biva.

El Fideicomiso inmobiliario que renta propiedades industriales, comerciales y oficinas, obtuvo un puntaje casi 2 veces más alto que el participante promedio de primer año en la región de América.

Holcim México ha expandido su presencia en el país con la apertura de 2 nuevas plantas en la Riviera Nayarit y otras 2 en León, Guanajuato, además, tiene previsto triplicar su flotilla de ollas revolvedoras eléctricas para el inicio de 2024.

En este año, la Inversión Extranjera Directa en la industria inmobiliaria mexicana alcanzó los 81.9 mdd, de acuerdo con la SE. Factores como las bajas tasas de interés y programas gubernamentales de apoyo a la adquisición de viviendas han contribuido a su crecimiento.