|  

El Mercado Industrial Inmobiliario de Monterrey registró 1.3 millones de metros cuadrados de absorción neta durante el tercer trimestre de 2023, superando la cifra anual registrada en el mismo periodo de 2022.

Después de que la emisora recibió autorización de la autoridad reguladora del mercado de valores para emitir deuda, dijo que con los recursos que capte con futuras emisiones refinanciará sus pasivos.

Esto es una posibilidad que podría no repetirse, como explicaron expertos al señalar que el nearshoring representa una oportunidad única para México, que durará  al menos la próxima década. 

La ocupación total del portafolio del Fideicomiso inmobiliario creció 94%, pero el segmento industrial se mantuvo flat en el tercer trimestre del 2023, al registrar una ocupación sin cambios relevantes.

La atención del mercado ya no está centrada en la guerra entre Israel y Hamás, sino en la espera de la publicación del PIB de Estados Unidos y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

El crédito hipotecario en México ha evolucionado de tal manera que cada vez atienden más necesidades o realidades sociales.

Las personas extranjeras que buscan mudarse a México podrán comprar propiedades en playas y en la franja fronteriza a través de fideicomisos de garantía y de forma 100% digital.

Las ventas de energía eléctrica crecieron los ingresos de la CFE en el tercer trimestre de este año, en gran medida debido al nearshoring; este fenómeno seguirá impulsando el crecimiento de la demanda de electricidad.

De 2019 a septiembre de 2023, los créditos hipotecarios otorgados por el instinto de vivienda generaron una derrama económica por más de 21 mil 700 millones de pesos.

Una encuesta dio a conocer que la CDMX es uno de los destinos más inclusivos para la comunidad LGBTQ+ en el país. Y cerca del 80% de los viajeros afirman haberse alojado en un espacio ofrecido en Airbnb en el último año.