|  

La cementera mexicana recabó lo estimado y lo realizó en dos series, con plazos de tres y siete años, a tasa de interés fija y variable. Los recursos serán usados para refinanciar sus pasivos.

Sin energía eléctrica, realmente se pararía todo el funcionamiento del país y por ende, su economía. Se puede tener la capacidad de generarla, pero no necesariamente de distribuirla.

El Fondo Monetario Internacional espera un crecimiento del PIB de 3.2% en 2023, por arriba de la expectativa de 2.6% presentada en las perspectivas para la economía global en julio.

Las industrias que llegarán a San Luis Potosí atraídas por los beneficios que ofrece el estado al nearshoring adoptarán y desarrollarán las tecnologías más avanzadas, enfocadas a la producción de vehículos eléctricos.  

Una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador propone sustituir los fondos de desastres y de prevención de desastres por instrumentos presupuestarios de carácter federal de gestión de riesgos.

Siete senadores de Estados Unidos dijeron que se debe responsabilizar al expresidente de Ecuador, Rafael Vicente Correa Delgado, por su participación en actos de corrupción significativa y violaciones de derechos humanos.

La residencia de aproximadamente 1,300 metros cuadrados, de planta completa, proporciona impresionantes vistas panorámicas del centro de Miami, Miami Beach y el Océano Atlántico.

La tasa de interés que mantuvo el Banco de México sin cambios el pasado jueves 28 de septiembre seguirá siendo un factor que incida en la cotización de los fideicomisos inmobiliarios en la Bolsa de valores.

Tanto la crisis energética como la climática requieren de la intervención de instituciones y organismos que promuevan el ahorro y uso eficiente de la energía, seguridad energética, equidad social y mitigación del impacto ambiental.

Contar con una estrategia que contempla tours virtuales hizo que 74% de los agentes inmobiliarios vendieran más y se redujera en 85% el tiempo invertido en los posibles compradores de una propiedad.