|  

El diseño de la metodología de la encuesta para elegir al candidato de Morena es clave, así como a quién prefiere el electorado como coordinador de los comités de defensa de la transformación rumbo a las elecciones de 2024.

Al cierre de 2021, 72.9% del Gas Natural consumido en México fue importado y 27.1% correspondió a la producción nacional, por lo que indispensable expandir el acceso a este combustible para incrementar la competitividad de las regiones más rezagadas del país, acelerar la transición energética y capitalizar el nearshoring.

Los resultados del ‘Termómetro Laboral’ de OCCMundial, del 4 al 11 de agosto, refieren que para 33% de los trabajadores el crédito hipotecario destinado a la adquisición de vivienda resulta beneficioso solamente para algunos.

Más de 6 de cada 10 personas asegurarían sus compras directamente en plataformas digitales; aumentaría la posibilidad de adquirir un producto en línea si tiene la opción de protegerlo en momento que se realiza la compra. 

La llegada de turistas a cuartos de hotel en México, de enero a junio de 2023, fue de 42 millones, de los cuales 72% fueron nacionales y 28% extranjeros. En los centros de playa, la ocupación fue de 69.4% y en centros de ciudad de 51.7 por ciento.

A nivel global, el crecimiento del crowdfunding inmobiliario se estima en 2.5%, con sectores que experimentan incrementos de doble dígito como el industrial o la vivienda en renta de estancias cortas.

Con 420 millones de usuarios de monedas digitales en todo el mundo, aceptar cripto activos puede hacer la diferencia entre lograr una compra o quedarse atrás en el mercado del Real Estate.

Desde finales de 2021, el sector inmobiliario en China enfrenta una crisis de liquidez, cuando se desplomó China Evergrande Group y desencadenó una serie de impagos de deuda.

Una estrategia financiera lucrativa es invertir en Real Estate, y si conoces cuáles son los ‘secretos’ de los expertos, obtendrás rendimientos sólidos y un camino más fácil hacia el éxito inmobiliario.

La ocupación total cerró en 64.1% en el séptimo mes del año frente al mismo lapso de 2022, refirió el Fideicomiso e inversión en bienes raíces hoteleras en un reporte.