|  

Las carteras inmobiliarias desinvertidas comprenden una superficie total de 1.6 millones de pies cuadrados de ABR, además de otros 0.5 millones de pies cuadrados en terrenos para el desarrollo de nuevos inmuebles.

El nearshoring en México ha contribuido a que inversionistas y empresas de Real Estate incrementen su interés por desarrollar proyectos industriales con características sostenibles, debido a que la relocalización de compañías está acelerando la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).

Los recursos serán usados para refinanciar sus pasivos y usos corporativos generales. Como parte de esta emisión, de Fibra Danhos publicará en su Informe Anual Integrado, una actualización sobre el bono.

En la Ciudad de México, las personas pueden visitar cuatro parques llenos de vegetación y diversos atractivos, cuyas colonias aledañas pueden ser las más solicitadas por aquellos que desean vivir cerca de la naturaleza.

Si aún no sabes cómo invertir dinero en el sector del Real Estate, tres inversionistas te comparten su experiencia y los puntos clave que revisaron antes de embarcarse en este gran y redituable negocio.

México es uno de los principales destinos del mundo en arribo de cruceristas; en el primer semestre de este año, llegaron 6.3% más que en el mismo periodo de 2019.

En Asia el Nikkei 225 de Japón perdió 0.44%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.01% y el CSI 300 de Shanghái avanzó 0.33%. En Europa el FTSE 100 de Londres pierde 0.27 por ciento.

La función de compra de la red social permite a más de 1,000 millones de usuarios la compra de productos directamente desde su aplicación. En el sudeste asiático, TikTok invertirá 12.2 mdd en los próximos tres años.

Se colocaron 15,791 créditos hipotecarios en la  Zona Metropolitana de Guadalajara en la primera mitad del 2023, 8% menos que en el mismo periodo de 2022. La banca colocó 30.3% de financiamientos.

Al implementar tecnologías TETRA y LTE, los trenes nuevos de la Línea 1 serán completamente automatizados, lo que situará al STC Metro de la Ciudad de México al nivel de Londres, Nueva York, Madrid, Beijing o Singapur.