Gran dinamismo del sector de la Vivienda en 2006
El sector de la vivienda en México volvió a ser durante 2006 parte esencial del motor del crecimiento económico. Las seis empresas de este sector que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) lograron terminar el cuarto trimestre de 2006 con resultados positivos, superiores al promedio del mercado (compuesto por una muestra integrada por las 52 empresas más representativas que cotizan en la BMV).
¿Por qué las familias mexicanas no utilizan sus viviendas para financiarse?
En México existen más de 800 mil millones de dólares de valor de viviendas sin hipotecas, mismas que están improductivas y pueden ser utilizadas por las familias para financiarse.
¿Arrendamiento habitacional en crisis?
La amplia oferta de vivienda y las facilidades crediticias que se han dado para su adquisición en los últimos tres años han provocado que las personas dedicadas al negocio de la renta de vivienda hayan visto disminuida su rentabilidad, cambien su forma de actuar e inclusive cuestionen su viabilidad en el mediano plazo.
¿Por qué no puedo vender mi casa?
En los últimos dos años los dueños de propiedades usadas han observado que les es más difícil vender sus propiedades, el plazo para lograrlo es más largo, e inclusive el precio al que se realiza la operación no siempre es lo que esperaban. La pregunta es ¿por qué?
Shangai
La perla del oriente vive una burbuja imparable
Shanghai compite con Singapur y Hong Kong, las tradicionalmente preferidas por las multinacionales con presencia en la región Asia-Pacífico. Pese a ello, el gobierno chino y el de Shanghai están tratando de tomar medidas fuertes para enfriar el boom de la inversión inmobiliaria, como una posible subida de tasas de interés, así como reformas y controles para