|  
  • 20 Agosto 2009

    Holcim, la segunda mayor cementera del mundo, reportó una caída del 35% en sus utilidades interanuales en el segundo trimestre a 453 millones de francos suizos (421 millones de dólares)

  • 05 Enero 2009

    En diciembre de 2008, la venta de automóviles en el país fue 22 por ciento menor que en el mismo periodo de 2007, una variación negativa considerada por la industria como "espectacular"

  • 24 Enero 2019

    Directivos de la compañía alemana AKP Group visitaron las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), con el objetivo de conocer el perfil y las competencias de los estudiantes, como parte de sus consideraciones para una eventual inversión en Querétaro.

  • 18 Enero 2019

    En el marco de una gira de trabajo por varias naves industriales, una representación comercial de los gobiernos de Hebi y de Henan, en China, visitaron Mexicali, en Baja California para realizar diversos convenios de colaboración para invertir en infraestructura, manufactura y producción de materias primas industriales. 

  • 15 Enero 2019

    A pesar de la expectativa de un crecimiento económico moderado, de las altas tasas de interés y de inversiones titubeantes, habrá suficiente actividad de negocios como para apoyar un crecimiento sano y sostenido de la demanda de espacios industriales en la Ciudad de México.

  • 14 Enero 2019

    La demanda de espacios industriales en la Ciudad de México continúa creciendo a un ritmo más elevado que la oferta. Durante el 2018 se agregaron al inventario más de 610,000 metros cuadrados (m2), lo que representa un crecimiento del inventario clase A del 6.7%. Por su parte, la demanda de espacio industrial de esta misma clase fue de 782,000 m², de acuerdo con un reporte de la firma Solili.

  • 14 Enero 2019

    La poca disponibilidad de combustible no solo afecta a la población en general, sino a empresas del sector logístico, de transporte y comercio, reconoció la presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, Lorena Jiménez Salcedo.

  • 11 Enero 2019

    El desarrollador de parques industriales O'Donnell invertirá 6,000 millones de pesos (mdp) en los próximos cinco años, concentrando su esfuerzo en naves para logística en la Zona metropolitana de Ciudad de México (CDMX).

  • 07 Enero 2019

    Debido a la expansión de la industria aeroespacial en Querétaro, se necesitarán al menos 3,000 técnicos en ingeniería en al menos dos años, advirtió el director general del Aeroclúster de Querétaro, Antonio Velázquez Solís.

  • 04 Enero 2019

    La planta armadora de BMW en San Luis Potosí se encuentra en la fase de preserie de fabricación de su icónico BMW Serie 3 con motor de combustión interna, luego de darse a conocer que se trasladaría parte de su producción a México.

  • 10 Diciembre 2018

    Una de las características principales de la planta de autos de BMW en Múnich, es que es la única en el mundo que está en el centro de una ciudad, lo que obligó a la firma a invertir 798 millones de dólares en los últimos tres años para su expansión vertical.

  • 07 Diciembre 2018

    Las oficinas FINSA en Santa Catarina, Nuevo León, obtuvieron la certificación Excellence in Design for Greater Efficiencies (EDGE, por sus siglas en inglés) que es una norma universal adjunta a un sistema de evaluación para construcciones verdes creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.

  • 06 Diciembre 2018

    La puesta en operación de un parque industrial de la firma Vesta, representará una inversión de 250 millones de dólares a mediano plazo, de los cuales se han invertido 50 millones de dólares, y podrá recibir hasta 10,000 trabajadores.

  • 06 Diciembre 2018

    Pese a que se presenta una desaceleración en el segmento industrial que venía creciendo a tasas de 12%, Nuevo León seguirá experimentando dinamismo debido a proyectos vinculados a sectores como retail, logística, autopartes, aeronáutica y e-commerce.

  • 30 Noviembre 2018

    El inventario de parques industriales en el país creció de 36.7 millones de metros cuadrados en 2008 a 62.3 millones este año, lo que significó un incremento de 42% a nivel nacional y continuará en crecimiento gracias al T-MEC.

  • 30 Noviembre 2018

    El nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que iniciará mañana, traerá seguridad y confianza para los empresariarios, no obstante que el periodo de transición fue demasiado largo, aseguró el presidente de la delegación en Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Rivadeneyra Díaz.

  • 09 Noviembre 2018

    Como muestra de la importancia de la cadena de valor productiva, la inversión que viene al Bajío continúa implementando procesos de proveeduría a clientes, a través de los parques industriales que cuentan con ventajas competitivas; estas cadenas fortalecen al clúster automotriz en el estado de Guanajuato con presencia de empresas provenientes de Japón con proyectos que destacan la importancia del sector, aseguró el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en la entidad, Alejandro Hernández Fonseca.

  • 05 Noviembre 2018

    Continental, la compañía alemana líder en desarrollo tecnológico, anunció una inversión de 52 millones de euros en Aguascalientes, para la construcción de una planta de componentes automotrices en electrónica.

  • 29 Octubre 2018

    Doiter Castings inauguró su nueva planta de 14,000 metros cuadrados en el parque San Francisco de los Romo, en Aguascalientes, donde producirá componentes de aluminio para transmisor, motor y sistemas de frenos, además de piezas para armadoras automotrices tales como Daimler, Ford, Audi, Volkswagen y General Motors.

  • 24 Octubre 2018

    Aguascalientes presenta actualmente diversas oportunidades de desarrollo, sobre todo, por la calidad y competitividad de la mano de obra local, lo que le ha permitido conformarse como la base de la producción para el continente americano, tomando en cuenta a México como una sede estratégica: “Fuji Kiko de México es una base de producción importante en Norteamérica y pensamos seguir contribuyendo en el desarrollo de la economía de México, Estados Unidos y de la industria automotriz de los dos países”, destacó Noriya Murase, presidente mundial de Fuji Kiko, proveedora japonesa de autopartes.