17 Marzo 2020
Se destinará 100 millones de pesos para atender las emergencias por el brote de COVID-19 en la Ciudad de México.
Todos los viajes entre países no europeos y la Unión Europea quedarán suspendidos durante 30 días.
La empresa necesita a personas que hagan entregas a domicilio de elementos básicos para llevar durante la cuarentena por la pandemia de Coronavirus.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el plan implementado en México para controlar los contagios por coronavirus ha dado resultados.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, informó que se cuenta con suficiente alimentos enlatados en el país; ante los abastecimientos por el Coronavirus.
El Consejo Coordinador Empresarial señaló que México tiene recursos suficientes para garantizar abastecimiento durante la contingencia por el Coronavirus.
Debido a la pandemia por Coronavirus diversos países han cerrado completamente sus fronteras, frenando así sus actividades productivas.
La BMV cayó más de 7% en el arranque de la jornada, y suspendió la sesión de remates por movimientos extraordinarios.
18 Marzo 2020
Las líneas aéreas de los Estados Unidos solicitaron subvenciones federales: 25 mil mdd para aerolíneas comerciales y 4 mil mdd para compañías de carga.
Los recursos son para adquirir equipo de diagnóstico, material de laboratorio, higiene, medicamentos, ventilación de soporte de vida e insumos para tomas de muestras.
La Concamin, lanzó una serie de medidas a empresas y consumidores para apoyar lo ‘hecho en México’, tras el riesgo del desempeño de la economía, como consecuencia del Coronavirus.
La CDMX tiene una larga experiencia de catástrofes que han puesto a prueba a su gobierno y ahora el Coronavirus no será la excepción.
La institución señaló que mantendrá toda la gama de servicios a disposición de clientes y usuarios, tras medidas tomadas por el COVID-19.
19 Marzo 2020
La ASF reportó pérdidas de hasta 810 millones de pesos, generadas entre 2010 y 2018, por la compañía de participación estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Diversos países asiáticos han endurecido sus normas sanitarias, tras registrar nuevas infecciones del COVID-19, presuntamente llegadas del extranjero.
La firma española realizó a cabo un estudio sobre la posibilidad de fabricar material sanitario que ayude a hacer frente a la pandemia del COVID-19.
20 Marzo 2020
El Consejo Coordinador Empresarial, propuso al gobierno federal una serie de medidas para preservar el empleo de 21 millones de mexicanos, tras la contingencia por el Coronavirus.
La jefa de gobierno de Ciudad de México, señaló que todas las medidas tomadas para proteger a los ciudadanos del COIVD-19, son de acuerdo con la comunidad científica internacional.
Los economía mundial, sufre actualmente una caída tras las medidas presentadas por los países para frenar la pandemia del Coronavirus.
La firma colombiana también suspendió contratos de trabajo, aplazamiento de inversiones y de gastos no esenciales, como medidas por la crisis causada por la pandemia del COVID-19.
Página 1575 de 1836