|  
  • 06 Febrero 2018

    El desarrollo de los Parques Industriales en Nuevo León ha ido de la mano con el crecimiento industrial del estado, haciendo que los desarrolladores se transformen y ofrezcan infraestructura de clase mundial, provocando una oferta inmobiliaria industrial de muy alta calidad, a la altura de cualquier parque industrial del mundo.

  • 06 Febrero 2018

    Contar con un amplio inventario de naves industriales en México y la experiencia para colocar un producto en el mercado, son los dos factores que facilitan a las empresas internacionales la decisión para una inversión segura.

  • 17 Diciembre 2019

    El gobierno, los empresarios y la academia contribuyen a la solidez de las diferentes agrupaciones industriales en el país. También han permitido el desarrollo e integración de las Pymes, por mencionar una de sus bondades; en el caso de la industria aeronáutica y automotriz, los clústeres han sido esenciales para apuntalar la manufactura en México y para el despegue de la economía en ciertas regiones del país.

  • 17 Diciembre 2019

    El desempeño inmobiliario industrial de cada región tiene un ritmo particular. La Zona Metropolitana de la Ciudad de México moderó su demanda y construcción de espacios en 2019, sin embargo, en el tercer trimestre mostró un repunte impulsado por la demanda logística, del retail y el e-commerce.MErca

  • 17 Diciembre 2019

    Canadá es un socio estratégico de México, tanto desde el punto de vista comercial, como en la inversión extranjera directa a través de las empresas que se han establecido en el país. Su presencia futura no está en duda, pero requieren certidumbre.

  • 15 Marzo 2013

    Un recorrido por la historia de las oficinas corporativas en la ciudad de Meéxico de la mano de los brokers más reconocidos en el medio

  • 15 Marzo 2013

    En la opinión de José Serur, Abraham Metta, Fernando Romero y Jorge Gamboa. Las oficinas pueden y deben convivir con otros usos: servicios, vivienda, comercios y equipamiento públicos.

  • 15 Marzo 2013

    La certificación LEED se ha asumido como la responsabilidad ambiental y operativa en edificaciones, principalmente de nueva generación.92 oficinas flexibles y virtuales.

  • 15 Marzo 2013

    Comodidad, imagen, proyección, accesibilidad y funcionalidad son las virtudes de las oficinas flexibles o virtuales, cada vez más demandadas tanto por grandes corporativos como por micro y pequeñas empresas.

  • 15 Marzo 2013

    Comodidad, imagen, proyección, accesibilidad y funcionalidad son las virtudes de las oficinas flexibles o virtuales, cada vez más demandadas tanto por grandes corporativos como por micro y pequeñas empresas.

  • 15 Marzo 2013

    Oferta competitiva para desarrollar oportunidades de negocios en el sector.

  • 15 Marzo 2013

    La edificación de nuevos proyectos es un reflejo de que la actividad en el sector crece. Los corredores de Reforma, Lomas Palmas y Santa Fe, seguirán siendo los de mayor movimiento corporativo en la Ciudad de México.

  • 15 Marzo 2013

    Desde 2011, el mercado inmobiliario corporativo de Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México inició un periodo de expansión y oportunidades

  • 15 Marzo 2013

    El emblemático rascacielos que durante 41 años ocupó el primer lugar del edificio más alto del mundo, se suma a las nuevas tendencias del siglo XXI.

  • 15 Noviembre 2008

    Oficinas en México: Inversión de largo plazo, el secreto del éxito.

    La inversión con objetivos de muy largo plazo es hoy, en medio del contexto financiero internacional adverso, una de las grandes lecciones para desarrolladores en México. Un ejemplo de ello es Reichmann International, que desde su llegada a México hace 15 años, siempre ha planteado sus objetivos a muy largo plazo y no se ha equivocado.

  • 15 Septiembre 2008

    Nuevos íconos corporativos de México.

    Vivimos una etapa de proyección y construcción de edificios corporativos en la Ciudad de México nunca antes vista. Sin embargo, no sólo es el volumen de metros cuadrados por venir lo que sorprende sino la calidad de los proyectos, su envergadura, su arquitectura, la incorporación de elementos sustentables, la eficiencia de los edificios y su localización, todo un conjunto de elementos que los volverán los nuevos íconos urbanos. 

  • 15 Septiembre 2008

    Corporativos, grandes proyectos en el horizonte.

    Como parte de su ciclo natural, el mercado inmobiliario corporativo en la Ciudad de México vive hoy un fenómeno caracterizado por una escasez histórica de espacio AAA y un precio elevado. Sin embargo, en el horizonte de mediano y largo plazo hay cerca de millón y medio de metros cuadrados en proyecto de construcción, mismos que podrían cambiar el escenario.

  • 15 Septiembre 2008

    Oficinas del Siglo XXI, Nuevas exigencias... Nuevas atmósferas de trabajo.

    Piense rápido: ¿Cuál es la diferencia entre su oficina y la de los años de juventud de su abuelo? Suponiendo que esa circunstancia hipotética pudiera responderla ahora mismo, es muy posible que advierta muchos cambios.

  • 15 Noviembre 2007

    Crece mercado de oficinas en Monterrey y Guadalajara

    La evolución del mercado de oficinas en las ciudades de Guadalajara y Monterrey continúa jugando un papel importante en la generación y atracción de capital al país. Sobre todo en Monterrey, que ha sido catalogada como una de las mejores ciudades para hacer negocios en el mundo, de acuerdo con The Economist y Fortune.

  • 15 Junio 2010

    La Ciudad de México cuenta con el 80% del inventario total de espacio de oficinas del país, por lo que es aquí donde se concentran la mayoría de los grandes proyectos corporativos nacionales e internacionales.