|  
  • 15 Diciembre 2008

    La crisis y su impacto en el mercado de oficinas de la Ciudad de México.

    La crisis económica mundial ha tenido repercusiones en gran parte de las actividades económicas de México, incluyendo el mercado inmobiliario. El presente artículo tiene como objetivo descifrar cuál ha sido y será el impacto de esta crisis en el Mercado de Oficinas de la Ciudad de México, con base en estadísticas históricas, que nos permitan estimar las variables inmobiliarias futuras.       

     

  • 15 Marzo 2013

    Líder en el mercado de oficinas equipadas en renta

  • 15 Marzo 2013

    Enclavado en un prominente punto sobre la avenida más famosa de México, Corporativo Reforma Diana se erige como un notorio punto de referencia en el skyline de la ciudad por su altura y su vanguardista diseño  arquitectónico, gracias al cual  este edificio proyecta una imágen corporativa de alto perfil.

  • 15 Abril 2011

    Gran parte del éxito de una empresa hoy en día, es su capacidad de adaptarse a las necesidades y tendencias mundiales, y cuanto antes, mejor. 

  • 16 Octubre 2014

    Una dinámica creciente de precios y el efecto positivo de las reformas estructurales auguran un desempeño positivo para el mercado de oficinas en la Ciudad de México.

  • 27 Octubre 2014

    A la inversa de mercados crecientes como el de Reforma y Polanco, existen corredores como el de Bosques de las Lomas, Interlomas y Lomas Altas que enfrentan retos importantes dentro de sus propios mercados.

  • 19 Noviembre 2015

    La calidad de vida en el lugar de trabajo equivale a productividad.

  • 19 Noviembre 2015

    Las reformas estructurales, la inversión de los Fibras y la estrecha relación con Estados Unidos han ayudado a que el mercado inmobiliario de oficinas se mantenga con tendencia positiva.

  • 09 Diciembre 2015

    El mercado inmobiliario corporativo de la Ciudad de México, es el más robusto, sano y de los más baratos de América Latina.

  • 19 Abril 2016

    El mercado de Centros de Negocios en México ha tenido un crecimiento acelerado, sin embargo muy pocas empresas han destacado en él. Al día de hoy, lOS OFFICES se ha posicionado como líder en este rubro.

  • 28 Noviembre 2017

    Por sismos, dinamismo de las empresas, reforma energética, fusiones, entre otros factores.

  • 06 Febrero 2018

    La Ciudad de Monterrey está viviendo una evolución en su mercado inmobiliario corporativo, porque de predominar la ocupación de casas como espacios de trabajo, ahora está creciendo la demanda por edificios de oficinas.

  • 15 Mayo 2018

    En el 1T 2018, la demanda de espacios corporativos clase A/A+ en la CDMX registró un récord histórico con casi 200,000 m2.

  • 10 Marzo 2021

    El mercado inmobiliario corporativo experimentará una reconversión post pandemia, que dependerá de varios elementos, entre ellos el tipo de sector en el que se desempeñen y la forma en que se pueda aprovechar al máximo el talento, productividad y capacidad creativa de los empleados.

  • 10 Marzo 2021

    Jacobo El-Mann, uno de los líderes jóvenes en el sector Real Estate en América Latina, señala las oportunidades de acceder a los corredores corporativos más demandados en México de la mano del mejor socio y en condiciones de mucha flexibilidad, que garantizan las mejores alternativas para los usuarios.

  • 15 Octubre 2012

    Algunos analistas opinan que la principal característica del sector del desarrollo urbano y  la vivienda es el desorden, por lo que el nuevo gobierno podría crear una Secretaría de la Vivienda que con su rango, y apoyo en la legislación,  optimice la actividad de organismos públicos, empresas privadas y personas físicas involucradas en la construcción de casas habitación.

  • 15 Octubre 2011

    La recuperación del sector vivienda en México ha sido lenta, no obstante, ha logrado posicionarse de nuevo como un factor fundamental para el crecimiento del mercado interno para el próximo año.

  • 15 Julio 2011

    El 2011 inicia con expectativas mucho más positivas para la vivienda que en años anteriores. El comportamiento en bolsa de valores de las desarrolladores y el aumento en el flujo de créditos son señales de una inminente, aunque lenta, recuperación.

  • 15 Febrero 2009

    De todos los sectores que conforman el mercado inmobiliario mexicano, la vivienda es el que presenta la mayor fortaleza para hacerle frente a la crisis, lo que implicará seguir creciendo pero a un ritmo moderado. Aún así, es muy probable que se firme un Pacto Nacional de la Vivienda, para garantizar su crecimiento en 2009.

  • 15 Febrero 2009

    Los pasados 6 y 9 de febrero, en Nueva York y Londres, se llevó a cabo la 6ª edición del Mexican Housing Day. A continuación presentamos un resumen de lo más importante y, sobre todo, sus conclusiones.