|  
  • 31 Octubre 2020

    El consorcio debe realizar los trámites necesarios ante la alcaldía Gustavo A. Madero y contar con la autorización de la Comisión Federal de Electricidad.

  • 01 Febrero 2021

    • 164 proyectos de Tulum
    • Urbanismo, el mayor reto
    • Tulum Country Club, un lugar para vivir
     
  • 10 Marzo 2021

    La infraestructura que acabaría de conectar al sureste del país aún no tiene montos exactos de inversión ni participantes interesados. Sin embargo, la opción de un aeropuerto en Tulum se apuntala como una vía para apoyar al turismo nacional e internacional del destino y de la región.

  • 04 Abril 2021

    Para que una de las zonas más bellas del mundo repunte en términos de reactivación económica, además de ofrecer todas las garantías de sanidad a los turistas y habitantes, será necesario que poner especial énfasis en las obras de infraestructura necesarias para mantener una eficiente comunicación, como parte fundamental y con el objetivo de que funcionen todos y cada uno de los servicios que este municipio ofrece a sus visitantes.

  • 10 Marzo 2021

    El proyecto ferroviario, con planes de inaugurarse en el 2023 y entrar en plena operación en 2024, busca aumentar el tiempo de estancia del turismo nacional e internacional en cinco estados del sureste de México, particularmente en Quintana Roo. Asimismo, facilitar la interconectividad con terminales aéreas y transportar a trabajadores y mercancías a lo largo de la Riviera Maya.

  • 10 Marzo 2021

    La industria de la construcción vive un proceso recesivo que, si bien no es el más profundo en la historia, se ha convertido en el más prolongado y hasta ahora sigue sin mostrar si ya tocó fondo.

  • 02 Agosto 2021

    Diversas cualidades son las que han convertido al estado en un polo de desarrollo muy atractivo para las inversiones, para atraer a habitantes de diferentes entidades y turistas. Para conocerlo, te presentamos una radiografía de la región.

  • 02 Agosto 2021

    Además de ser una bella ciudad, es un mercado creciente con gran disponibilidad de agua y un suelo con una capa superficialmente dura, entre otros factores, que atrae inversionistas locales y nacionales.

  • 11 Agosto 2021

    La seguridad, tranquilidad y certeza jurídica de Yucatán son los pilares permanentes para generar inversión y empleo en una economía abierta y diversificada. Y la suma de todo ello es la gasolina que impulsa el motor para un desarrollo sostenible del estado.

  • 12 Agosto 2021

    La dinámica de la economía de Yucatán se ha fundamentado en cuatro pilares: Seguridad, educación dual, protección civil y lo más importante, certeza jurídica.

  • 16 Agosto 2021

    Históricamente, Yucatán ha tenido una economía basada en el comercio y servicios, posicionándose como la capital de la península y del sureste en esos ámbitos; sin embargo, en la última década, la industria ha crecido a buen ritmo siendo gran impulsora de empleos y cadenas productivas que han permitido un desarrollo más incluyente.

  • 24 Agosto 2021

    A la ciudad de Mérida le hace falta un mercado de espacios industriales sólido que brinde más opciones de instalación a nuevas industrias, así como el aprovechamiento de espacios ya consolidados en la ciudad, a través de la redensificación, para no crecer más en extensión.

  • 04 Septiembre 2021

    La economía de Yucatán ha sido muy dinámica y supera de forma consistente el desempeño nacional. En los últimos cinco años previos a la pandemia, su ritmo de crecimiento fue cercano al doble del promedio anual que registró el PIB nacional.

  • 02 Agosto 2021

    Yucatán tiene una ubicación privilegiada en el sureste de México que lo ha hecho atractivo para diversas inversiones, que incluso lo muestran como un estado en constante crecimiento en la última década.

  • 02 Agosto 2021

    Yucatán ofrece diversas y variadas oportunidades, además de que el suelo y el clima también son atractivos para las inversiones en materia de energía, agua y telecomunicaciones.

  • 02 Agosto 2021

    Era difícil, hace unos años, pensar en Yucatán como uno de los principales motores del desarrollo nacional; no obstante, hoy vemos un verdadero auge inmobiliario, producto de sus exitosas políticas públicas en materia de desarrollo económico.

  • 02 Agosto 2021

    La evolución de Yucatán se puede observar desde la visión de una empresa constructora, porque la especialización permite ver diversas oportunidades y, a la vez, los retos que se enfrentan en materia de infraestructura, servicios urbanos e incluso desde el punto de vista de la edificación.

  • 01 Junio 2021

    • Mauricio Vila Dosal
      Gobernador del Estado
    • ¿Qué pasa en Mérida?
      Seguridad y certeza jurídica
    • CITTADELA
      Naturaleza y ciudad
     
  • 01 Octubre 2021

    • 1.3 Billones de pesos
    • ¿Quieres un crédito?
      ¡Este es el momento!
     
  • 29 Octubre 2021

    A pesar del repunte que está registrando a lo largo del 2021, su perspectiva de crecimiento de 9% no logrará recuperar el nivel de producción previo a la pandemia. El sector sigue mostrando debilidad en inversión y con presiones fuertes en los precios de las materias primas.