|  
  • 30 Julio 2024

    México se posiciona como un país clave en el ámbito económico y comercial a nivel global gracias a diversos factores como su ubicación estratégica; robusta infraestructura fronteriza y extensa costa facilitan el comercio internacional, sus Tratados de Libre Comercio abren las puertas a los mercados más importantes del orbe. En medio de un entorno económico mundial desafiante, nuestro país se ha ubicado como un imán para inversiones productivas y un actor indispensable en las cadenas globales de valor.

  • 30 Julio 2024

    La relocalización global de empresas podría ser una oportunidad única para México, destacando la puerta de entrada para que México fortalezca su presencia en el mercado estadounidense y en otras economías con las que ha forjado acuerdos comerciales.

  • 30 Julio 2024

    México tiene una gran oportunidad de desarrollo y el potencial de impactar positivamente la economía de los próximos años. Pero ese proceso conlleva desafíos por los requerimientos de infraestructura que se presentan.

  • 30 Julio 2024

    México vive un momento económico sin precedentes, con oportunidades únicas para la inversión gracias a su fuerza laboral competitiva, posición geográfica estratégica y estabilidad laboral. Con un récord de inversión extranjera directa, un mínimo histórico en desempleo y el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura como el Corredor Interoceánico, México se posiciona como el destino ideal para invertir y crecer.

  • 30 Julio 2024

    México se ha consolidado como un destino atractivo y confiable para la inversión productiva, y así lo reconocen los empresarios europeos. Consideran que México se destaca por su estabilidad macroeconómica, caracterizada por un manejo prudente de las finanzas públicas y una política monetaria disciplinada. 

  • 30 Julio 2024

    La inversión Extranjera Directa (IED) refleja la confianza y el compromiso de los inversionistas internacionales en el potencial económico y la estabilidad de México. Las proyecciones indican que 2024 culminará con alrededor de 39 mil millones de dólares de IED y varios cientos de empresas extranjeras con compromisos de inversión en México.

  • 30 Julio 2024

    Actualmente, México está viviendo un momento muy peculiar y significativo. Este no es un fenómeno fortuito, es el resultado de 30 a 35 años de esfuerzos continuos para construir un andamiaje específico que ha abierto el país al mundo. 

  • 30 Julio 2024

    Totalmente alejado de un ambiente devaluatorio, la paridad del peso frente al dólar ha transitado en seis años de la sorpresa por su tendencia a los efectos por su fortaleza. De cara al futuro no hay riesgos devaluatorios en puerta, pero sí muchos factores potenciales de volatilidad.

  • 30 Julio 2024

    El inicio de un nuevo Gobierno Federal (sexenio) siempre genera expectativas y oportunidades de cambio en diversas áreas de la economía. Uno de los sectores que puede beneficiarse significativamente de una gestión gubernamental efectiva es el inmobiliario. 

  • 30 Julio 2024

    El estado de Jalisco se ha consolidado como uno de los polos de desarrollo más importantes de México, especialmente en el sector inmobiliario. 

  • 30 Julio 2024

    La Expo Desarrollo Inmobiliario, The Real Estate Show, ha sido un catalizador esencial para la evolución del sector inmobiliario en México, aportando innovación, inversión, educación y sostenibilidad. Su contribución ha sido fundamental para posicionar a México como un líder en el desarrollo inmobiliario en América Latina.

  • 30 Julio 2024

    México ha avanzado significativamente en el largo plazo hacia una estabilidad macroeconómica y financiera robusta, y posee características estructurales que auguran un crecimiento sostenido superior al que hemos alcanzado hasta el momento.

  • 30 Julio 2024

    México tiene un gran potencial de desarrollo para los próximos años, por la estabilidad económica y social, y por las oportunidades de relocalización. Bajo ese contexto, nuestro objetivo es un México más fuerte, con prosperidad compartida.

    “Estamos en un momento excepcional para nuestro país y colaborando todos y todas podemos hacerlo todavía mejor”.

  • 30 Julio 2024

    El nuevo gobierno debe enfocarse en promover un crecimiento económico sostenible que atraiga inversión extranjera y nacional, generando empleos de calidad y bien remunerados. Con sectores diversificados como la manufactura, automotriz, servicios, tecnología, agricultura y turismo, México tiene una base sólida para este crecimiento.

  • 30 Julio 2024

    En medio de un complejo contexto global, México ha resurgido como un destino atractivo para inversionistas y empresarios extranjeros. Si lo ubicamos por ciclos, actualmente México vive el Mexican Moment 3.0 impulsado por la convergencia.

  • 30 Julio 2024

    Promover el comercio e inversiones entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es la prioridad de la embajada de nuestro país en aquella nación, destacando a México como una alternativa de inversión productiva atractiva para el nearshoring.

  • 30 Julio 2024

    México se encuentra en una coyuntura histórica que le permite consolidarse como un actor clave en la reconfiguración del comercio internacional. El país está bien posicionado para aprovechar las oportunidades del nearshoring, friendshoring y reshoring. 

  • 30 Julio 2024

    SUA Desarrollos es una empresa líder en el sector inmobiliario, reconocida por colaborar con los mejores especialistas en cada área para ofrecer al mercado experiencias de la más alta calidad y cumplir con nuestro principal propósito: crear espacios que transforman vidas. 

  • 30 Julio 2024

    Durante una visita estratégica a Washington, D.C., Javier Aguilera Peña, presidente del Consejo de Administración de la Promotora de Desarrollo de Industria y Bienestar del Istmo de Tehuantepec (PROISTMO), tuvo el honor de presentar uno de los proyectos más ambiciosos de la administración mexicana actual, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

  • 30 Julio 2024

    El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), presentó ante el presidente Andrés Manuel López Orador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, un reporte de los avances del proyecto más emblemático de la actual administración federal, que incluye puertos, ferrocarril y Polos de Desarrollos para el Bienestar.