|  
  • 18 Febrero 2014

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió el acuerdo por el que se aprueba el Programa de Financiamiento del Fondo de la Vivienda (Fovissste) para este año, el cual prevé una inversión de 39,185 millones de pesos.

  • 28 Febrero 2014

    El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estudia subir los montos de crédito para sus derechohabientes de 435,000 pesos hasta 1 millón 400,000 pesos.

  • 07 Marzo 2014

    Durante la entrega del Premio Nacional de Vivienda 2013, el presidente Enrique Peña mencionó la inversión destinada a créditos hipotecarios aumentará este año de 255 mil a 301 mil millones de pesos, es decir 18% más que en 2013.

  • 02 Abril 2014

    Durante los primeros tres meses del año, los créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit crecieron a una tasa de 7.3 por ciento, respecto del mismo periodo del 2013.

  • 03 Abril 2014

    La transferencia de una hipoteca de un banco a otro, así como la opción de que los clientes elijan los productos complementarios de la hipoteca, traerá beneficios a las personas que han contratado o contraten un
    crédito hipotecario.

  • 03 Abril 2014

    Las condiciones actuales originaron que la banca ofrezca hipotecas con intereses fijos que oscilan entre 8.5% y 11%.

  • 11 Abril 2014

    El crédito hipotecario ha tenido un impulso muy relevante en México durante los últimos años, afirma Gonzalo Palafox Rebollar, director de Banca Hipotecaria BBVA Bancomer en la revista Real Estate Market & Lifestyle número 93.

  • 30 Mayo 2014

    Durante abril pasado, la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado mostró un crecimiento real anual de 4.9%, según datos del Banco de México (Banxico).

  • 15 Julio 2014

    El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, aseguró que la estabilidad macroeconómica que vive el país permite ofrecer mejores productos hipotecarios a los mexicanos.

  • 23 Julio 2014

    De acuerdo con un sondeo de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por su sigla en inglés), las solicitudes de crédito hipotecario en Estados Unidos subieron la semana pasada debido a un aumento de pedidos tanto para compras de casas como para refinanciamiento.

  • 26 Agosto 2014

    Elemento estratégico para una buena evolución del mercado inmobiliario. Un acercamiento a los principales protagonistas del crédito hipotecario en México.

  • 26 Agosto 2014

    No obstante que la maquinaria está aceitada, aún hay muchos retos que enfrentar en materia de crédito hipotecario.

  • 26 Agosto 2014

    Con el fin de impulsar el crédito hipotecario individual, y dadas las condiciones económicas favorables que se han observado en el país, la Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer rediseñó su portafolio de productos con el fin de adaptarse a las necesidades de sus clientes.

  • 26 Agosto 2014

    En la actualidad, la oferta hipotecaria se ha ido abriendo más allá de la compra de un inmueble, pues busca satisfacer todas las necesidades de la población.

  • 26 Agosto 2014

    Al cierre de mayo de 2014 el índice de cartera vencida de la banca comercial quedó ubicado en 3.98%, nivel superior al 3.70% que observó en el mismo mes, pero de 2013.

  • 26 Agosto 2014

    El mercado inmobiliario de Estados Unidos, impulsado por la recuperación de las solicitudes de crédito hipotecario, ha tenido un gran desempeño desde la crisis que vivió dicho sector en los años 2007 y 2008.

  • 01 Septiembre 2014

    De acuerdo con el Banco de México (Banxico), durante el mes de julio del presente año, el crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado aumentó 4.1% real.

  • 16 Octubre 2014

    México experimentó un “ciclo reformador” que resultó en la promulgación de 11 leyes. Expone las consecuencias positivas (de la reforma energética) sobre la economía nacional.

  • 16 Octubre 2014

    Derivado de la promulgación de las reformas, hoy hay más de 230,000 millones de pesos disponibles para financiar proyectos de energía. La participación de los grupos financieros en el impulso de sector energético y de los créditos disponibles para financiar proyectos de energía.

  • 16 Octubre 2014

    La aprobación a la reforma tiene un impacto relevante en el conjunto del Sistema Eléctrico Nacional.