13 Octubre 2021
Actualmente consolida propiedades de los sectores industrial comercial y de oficinas, entre otros, con cerca de 10.8 millones de metros cuadrados arrendables, de acuerdo con la calificadora HR Rating
19 Octubre 2021
Su objetivo es recaudar hasta 8,100 millones de pesos mediante dos emisiones, una a tasa de interés bruta anual fija y la segunda ofreciendo un interés variable
20 Octubre 2021
La estrategia de la empresa en materia ambiental contempla el compromiso de reducir su intensidad en el consumo de energía en 20% y en un 30% en el consumo de agua para 2030
17 Abril 2015
El pasado 18 de marzo de 2015, Fibra Uno cumplió el cuarto aniversario de haber realizado su oferta pública inicial. Es la primer FIBRA pública en México, lo que marcó la entrada a la Bolsa Mexicana de Valores de una nueva clase de activo que permite invertir en inmuebles generadores de renta.
13 Abril 2016
La estabilidad económica del país, la demanda de los inversionistas y la oferta del mercado inmobiliario contribuyeron para formar la base de la que surgirían los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras).
“Cinco años son solo un buen principio, pero lo mejor está por venir, lo mejor está en el futuro”.
La historia del nacimiento de Fibra Uno (FUNO) se asienta en un objetivo muy particular de sus fundadores: Mejorar el sector inmobiliario de México.
FUNO ha logrado en cinco años lo que muchos Real Estate Investment Trust (Reits) tardaron 30 años. Sin embargo, pocos saben que esta historia pudo no haber existido.
El balance de FUNO: El valor de los inmuebles pasó de 7,500 millones de pesos (mdp) en marzo 2011 a 120,000 mdp en diciembre de 2015.
Una de las características que identifican a Fibra Uno (FUNO) es el adquirir o desarrollar inmuebles que son irrepetibles y únicos, por lo que se vuelven iconos de las ciudades donde se ubican
El nacimiento de FUNO propició una serie de cambios en el mercado inmobiliario nacional que impulsó su desarrollo.
Todo portafolio de inversión con objetivos patrimoniales debe incluir un componente inmobiliario.
Pretender ser grande no necesariamente es hablar de tamaño, pero sí de una compañía de clase mundial en el mediano y largo plazo.
FUNO desarrolló desde mediados de 2015 un vehículo de financiamiento que será el brazo con el que invertirá en nuevos proyectos.
Detrás de un excelente vehículo de inversión hay un gran equipo de management con el expertise necesario para crecer, innovar y marcar tendencia.
No es una acción y tampoco es un título de deuda, es un vehículo que combina lo mejor de dos mundos para los inversionistas: ganancia de capital y dividendos.
Las personas físicas no pueden invertir directamente en Fibras aunque tienen la opción de incluir este vehículo en sus portafolios de inversión a través de cuatro fondos especializados que hay en el mercado.
14 Abril 2016
Entre ellos se encuentran desde temas legales hasta de operatividad del mercado y administrativos, todos necesarios para apuntalar este segmento.
Es el referente obligado en el mercado de Fibras, su capacidad de innovación es incuestionable, pero necesita aplicarla también en el management para continuar como el favorito de los inversionistas.
La calidad y diversidad de su portafolio de propiedades lo ubican como la mejor puerta de entrada al mercado inmobiliario mexicano para los inversionistas extranjeros.
Página 10 de 16