11 Febrero 2022
El fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector educativo anunció la adquisición de una propiedad en Culiacán, por un monto no revelado.
12 Febrero 2022
En tanto, la participación del e-commerce de bienes y servicios en el PIB de México fue de 5.8% en valores corrientes.
13 Febrero 2022
La revolución digital y virtual que propició la pandemia en el mercado inmobiliario acelerará su desarrollo en el 2022.
Las entidades con vocación turística fueron las zonas donde mayores incrementos se observaron a nivel nacional, indica la SHF.
14 Febrero 2022
El 2022 presenta una buena oportunidad para concluir los trámites pendientes en relación a inmuebles ubicados en CDMX.
La empresa asegura que ha mejorado su estructura de capital y ha seguido reduciendo su nivel de apalancamiento.
Expertos definen al estado como “un lugar atractivo para los compradores que buscan un refugio de los factores políticos que tienen en sus propios países”.
15 Febrero 2022
Las diferentes modalidades de trabajo llegaron para quedarse, y en México y en LATAM muestran un panorama retador y, al mismo tiempo, interesante para empresas y colaboradores.
El fideicomiso de bienes raíces presenta buen panorama por el desempeño positivo del arrendamiento de espacio industrial, que compensará la debilidad en el segmento de oficinas
El mercado inmobiliario de espacios industriales de Tijuana, Baja California, reportó una cifra histórica de absorción en 2021, de 7.7 millones de pies cuadrados, alrededor de 715 mil metros cuadrados.
La desarrolladora inmobiliaria confía en lograr avances para revitalizar sus finanzas
Alcanzó los 3.190 millones de euros, un 3.5% más que en el 2020, según datos de la consultora Christie & Co.
Los sectores de logística, el comercio al por menor, así como la manufactura de alimentos y bebidas, encabezaron la demanda de espacios industriales en la Ciudad de México durante 2021.
La firma financiera inglesa destaca que a medida que un número cada vez mayor de empleadores y empleados adopten esta nueva forma de trabajar, la cantidad de personas en la oficina y en las inmediaciones será permanentemente más baja después de la pandemia que antes de Covid-19
16 Febrero 2022
La industria inmobiliaria en México ha encontrado oportunidades de desarrollo a raíz de cambios estructurales que se generaron durante la pandemia y por el acceso a diversas opciones de fuentes de capital y financiamiento.
La cadena de tiendas de autoservicio dijo que sus ventas en México aumentaron 11.8% y cerró el trimestre con cinco aperturas
Otros gigantes digitales como Meta Platforms, Amazon y Google, también ya mudaron sus centros de operaciones a la capital de Texas.
Con este incremento, la festividad colocó al 2022 como el año de mayor venta desde el 2019, antes de la pandemia.
La inversión inmobiliaria en México no se ha detenido a pesar de los múltiples problemas sanitarios y económicos. Sin embargo, los desarrolladores e inversionistas buscan diversificar sus mercados.
17 Febrero 2022
Mientras que la ocupación en los hoteles que administra fue de 55.9% en el cuarto trimestre de 2021, lo cual representó un incremento de 7.4 puntos porcentuales contra el trimestre anterior
Página 608 de 631