14 Julio 2020
Una vez más, la ciudad trabaja para iniciar la desescalada hacia la ‘nueva normalidad’ que podría iniciar desde el 18 de este mes.
Esta propuesta fue anunciada por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, quien urge al Congreso la aprobación de diversos créditos para reactivar la economía.
15 Julio 2020
Mientras que a tiendas totales, aquellas abiertas en los últimos 12 meses, la disminución fue de 15.3% respecto al mismo mes del 2019.
La Concanaco Servytur, señaló que sobrevivirán las compañías capaces de adaptarse a esta nueva realidad y a los cambios en los hábitos de consumo y preferencias de los clientes.
Datos del AICM refirieron que en el sexto mes del año el tráfico internacional tuvo su mayor caída, 93.7%, debido al cierre de fronteras en países europeos, que han suspendido la llegada de viajeros nacionales.
Para este año, la firma contemplaba la apertura de 37 nuevos restaurantes; sin embargo, serán 25 debido a los retrasos generados por el detenimiento actual en las construcciones.
16 Julio 2020
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que la institución financiera revisó a la baja la previsión de crecimiento a -10.0% con un rango de entre -9.0% y -12.0%.
Pese a contar con los mismos controladores que la colombiana, la quiebra definitiva de la brasileña fue decretada a petición de la propia empresa por Tiago Henriques Papaterra Limongi.
El presidente Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, anunció un préstamo estatal con tasa de interés de 0%, que permitirá compensar hasta el 70% de las caídas en los ingresos de los trabajadores de clase media.
De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en mayo las ventas reales de este sector fueron de -25.2% y el personal ocupado de -8.9%.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, señaló que el transporte aéreo en la región está ahora en su cuarto mes de parálisis.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que los trabajadores tuvieron que adaptarse a las medidas de protección sanitaria.
De cara al futuro, el Plan 2022 de Inditex prevé una inversión de 3 mil 077 millones de dólares, de los que mil 139 mdd serán para potenciar el crecimiento online.
05 Agosto 2020
Los sobrevivientes a la pandemia podrán tener un crecimiento en sus ventas, mencionó la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.
Diversos almacenes localizados en la unión americana han decidido cerrar sus puertas de forma definitiva ante el golpe recibido por el nuevo Coronavirus.
Los inversionistas en el país pronostican una recuperación de sus actividades entre el 2021 y el 2022, reveló el Banco Central del país.
En la previsión comercial anual publicada por la OMC en abril, se tuvo en cuenta el considerable grado de incertidumbre respecto de la gravedad y el impacto económico de la pandemia.
La firma ocurre en un momento en el que se prevé que la recuperación del sector aéreo inicie a través del mercado doméstico, que tendría un mejor dinamismo que el internacional en los siguientes dos años.
Las conexiones entre Cancún y ciudades canadienses han tenido un repunte, que se derivaría de un mercado estadounidense que ha permanecido restringido en viajes de ocio y viajes turísticos.
La última medición del Banco de Guatemala señaló que si bien fue superior en 6.26% con respecto a junio de 2020 con 36.40 puntos, se redujo en 8.99% respecto a julio de 2019.
Página 1633 de 1849