01 Octubre 2020
Las autoridades señalaron que se trata de once destinos en siete países de América Latina, en un rango de hasta cuatro horas de vuelo.
28 Septiembre 2020
Como parte de la estrategia, se generarán emprendimientos, acceso a mercados, innovación, tecnología y financiamiento, entre otros aspectos.
25 Septiembre 2020
Los viajantes deberán portar el pasaporte sanitario, que se podrá utilizar de las cinco de la mañana a las 11 de la noche.
24 Septiembre 2020
MinTrabajo indicó que existe una falta de concordancia entre oferta y demanda, que puede presionar la tasa de desempleo en el país.
23 Septiembre 2020
La campaña ‘Arranca Perú’ tendrá un aumento de 2 mil millones de soles para generar 100 mil empleos aproximadamente.
Tendrá una capacidad total de 238 megavatios, y se prevé que entre en funciones a finales del próximo año, en la región de Atacama.
21 Septiembre 2020
La confianza del consumidor es uno de los temas que se analizará en la Semana de los Centros Comerciales, del 21 al 25 de septiembre.
22 Septiembre 2020
A pesar de que muchas familias están en casa, no tiene tiempo para labores del hogar, por lo que los nuevos emprendimientos ofrecen diversas soluciones.
17 Septiembre 2020
Se busca devolver la experiencia física al sector, al tiempo que se promouven las ventas con el fin de la cuarentena.
Pasa de 20 a 25 años, con lo que las cuotas mensuales se reducen de entre 8 y 10%; los mayores beneficiados las personas de 30 y 40 años.
15 Septiembre 2020
'El Polo' generará alrededor de 400 empleos directos e indirectos y se espera que contribuya a la reactivación de la construcción en la ciudad.
La Secretaría de Comunicación anunció, señaló que la emisión de dicho documento garantizará la seguridad del ciudadano al cumplir con todas las recomendaciones técnicas emitidas por la OACI.
Para crecer de forma parcial el sector, el país deberá contar con una nueva legislación, con la vacuna y con una 'nueva normalidad' en forma.
14 Septiembre 2020
Impulsará proyectos de empresas que tengan buenos resultados y les dará subsidios económicos de hasta 5 mil dólares.
De acuerdo con un estudio sobre las 25 economías con mayores caídas, el país es superado por Perú y Costa Rica, aunque Austria y China presentarían un mejor panorama.
La postergación del plazo tiene como finalidad el obtener una mayor aceptación de los bonistas, por lo que el Ministerio continuará conversando con los acreedores privados externos.
Deberá encontrar alternativas para responder a la necesidad de todos los sectores que afrontan una situación difícil.
12 Septiembre 2020
Argentina descendió 20 posiciones en comparación con el año anterior, según informes del GAI.
11 Septiembre 2020
Las autoridades argentinas señalaron que uno de los mayores atractivos de este nuevo plan es el incluir un nuevo proceso de trámites y momentos de pago.
Aumentó en las ciudades de Montería y Cúcuta, pero bajó considerablemente en Pasto (1.6%), Bogotá, Manizales y Pereria.
Página 7 de 22