|  

A propósito de la trayectoria de Francisco González Pulido, que también es el arquitecto mexicano con más proyectos construidos en el mundo.

Contará con lago artificial, especies de flora y fauna, cafeterías, ciclopistas, área de juegos, será totalmente gratuita y su inauguración se estima para la primavera de 2022.

El proyecto lleva por nombre Pabellón Contemporáneo Mexicano y forma parte del proyecto prioritario Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

En 1919, el arquitecto Walter Adolph Georg Gropius funda en Weimar la escuela de Artes y Oficios, entonces, su prestigio atrae a los artistas más relevantes de la época.

El jurado de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo mencionó que los proyectos arquitectónicos de 15 años antes eran "de fuegos artificiales".