|  

La entidad financiera también estima que el Banco de México se unirá a la lista de instituciones que reducen la expectativa de crecimiento para el PIB del país.

Esta medida puede afectar 54 mil empleos; según información de la consultora Fresh Energy y la organización Plataforma México Clima y Energía.

La construcción de naves industriales y el incremento de contratos aumentarán significativamente en la zona, resaltó Newmark Knight Frank.

Analistas del sector privado mexicano aseguran que la economía del país en 2020 presentan una expectativa de crecimiento de 1.0%. 

Esta perspectiva de crecimiento se basó en factores como: estabilidad en la producción de petróleo, ratificación del T-MEC, repunte del consumo y tasas de interés.