|  

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguró la pista del aeródromo del municipio de Jalpan de Serra. La infraestructura recibió una inversión total de 19.1 millones de pesos, con la que se pretende impulsar y fortalecer áreas de oportunidad en beneficio de sus habitantes.

La próxima colocación del Fibra E buscará captar 1,500 millones de dólares para incrementar el financiamiento para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y para robustecer su gobierno corporativo, así lo informó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). “Este proyecto ha recibido gran aceptación entre el público inversionista que está confiado en la viabilidad del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como económico y financiero”.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, inauguró de la Vía Férrea del NAICM, el Entronque Peñón-Texcoco y las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Operación (CICOB), el pasado martes 20 de marzo, en compañía del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott.

Con el banderazo de salida a 10 brigadas de Directores Responsables de Obra (DRO), el Gobierno de la Ciudad de México informó que se otorgará un dictamen por daño post sísmico que permitirá dar certeza jurídica de la condición estructural del patrimonio de las personas que resultaron afectadas, mismo que quedará inscrito en la Plataforma CDMX y así poder acceder a los diferentes programas para rehabilitar, reforzar o reconstruir su vivienda.

Cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) sería un retroceso para el país y afectaría la competitividad turística del país frente a otras naciones, afirmó la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), Gloria Guevara.