|  

A dos meses del sismo del 7 de septiembre que afectó diversas entidades del país, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) informó que se han entregado 62,000 tarjetas para la reconstrucción de Oaxaca.

Patricia Mercado, secretaria de Gobierno en la Ciudad de México, dio a conocer que hay en la CDMX 45 inmuebles con alto riesgo de colapso, por lo que se deben intervenir.

Todas las personas que tengan la Aplicación (App) 911 CDMX ya contarán con la alerta sísmica en sus teléfonos móviles, anunció el Gobierno de la Ciudad de México.

Una encuesta realizada a más de 1,000 personas que vieron afectada su vivienda por el sismo del pasado 19 de septiembre reveló que, en 48% de los casos, los perjudicados buscarán vivienda en la misma zona donde habitaban, mientras que 30% buscará en otro lugar, y el 22% restante está indeciso.

La Ciudad de México requiere un marco de planeación que responda a las necesidades actuales y el planteamiento de estrategias y acciones de reconstrucción para lograr una urbe más resiliente con la participación entre ciudadanía y gobierno, consideró el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, durante una comparecencia ante la Asamblea Legislativa de la CDMX.