|  

A través del Instituto de Vivienda (INVI) del gobierno de la CDMX, se realizó la entrega de 151 créditos emergentes en una cuarta etapa. Los recursos se prevé, beneficiarán a familias de 29 lotes, ubicados en las delegaciones Xochimilco (23), Tláhuac (3), Gustavo A. Madero (1), Iztapalapa (1) y Venustiano Carranza (1) con un monto total de 3.6 millones de pesos.

Nuria Sanz Gallego, directora en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reveló que en una primera etapa, habrá una aplicación de recursos del fondo de emergencia de esa institución por 150,000 dólares para restaurar edificios históricos en el Centro Histórico de Puebla, luego del sismo del 19 de septiembre.

El Gobierno de la CDMX supervisó la conclusión de trabajos de rehabilitación del edificio ubicado en Río Tigris 22, en la colonia Cuauhtémoc, que en su momento fue clasificado como amarillo tras el sismo del 19 de septiembre.

Gustavo Arballo Lujan, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), acompañado de Eduardo Ramírez Leal, secretario general del organismo, durante una gira de trabajo en Tamaulipas, destacó que vislumbran un buen panorama para 2018, pues trabajarán con quien resulte ganador de las elecciones, y estimó para cierre de año un crecimiento del sector de 2%, en tanto que para la entidad será de 1.5%, aunque de forma general, no se alcanzó el 4% que había prometido el Presidente Enrique Peña Nieto.

La compañía Hidrosur empezará a operar en mayo de 2018 en el puerto de Progreso la primera plataforma logística de hidrocarburos de México de capital privado, cuya inversión fue de 60 millones de dólares.