|  

En el marco de la segunda jornada y la clausura de CoRe Foro Urbano 2017, la mayoría de los participantes coincidieron en que la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno para lograr una mejor ciudad, recae en herramientas y mecanismos sólidos para combatir la corrupción e impunidad.

Como parte del Programa Nacional de Infraestructura, la inversión en carreteras totaliza 183,000 millones de pesos en nuevas autopistas y en la construcción y modernización de carreteras, afirmó el Subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva.

La tecnología hace más eficiente el uso de los recursos en el sector inmobiliario. Procesos como la realidad aumentada, cloud computing, interoperabilidad, robótica e impresión 3D, Internet de las cosas o nuevas metodologías de gestión, ayudan cada vez más a cumplir los plazos previstos de cualquier obra sin rebasar los costos de algún proyecto.

El grupo francés Valeo Térmico anunció la construcción de una nueva planta de sistemas térmicos en San Luis Potosí, proyecto que requerirá una inversión de 43 millones de dólares.

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) construyó dos obras para el desarrollo comercial y turístico de Puerto Progreso, el principal puerto de Yucatán, con el objetivo de convertirlo en una plataforma logística de competitividad.