|  

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza como un proyecto integral que prioriza a las personas y el desarrollo desde lo local. Con empleos, servicios y participación ciudadana, ya transforma comunidades del sur-sureste. Hacia 2030, se proyecta como un modelo de crecimiento con justicia social y rostro humano.

El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec impulsa una transformación social en Oaxaca y Veracruz. Ha generado empleos, mejorado la movilidad y acercado servicios básicos a comunidades antes marginadas.

El Gobierno de México exigirá el uso de acero nacional en obras públicas licitadas a partir de este año, como medida para fortalecer a la industria siderúrgica ante los nuevos aranceles de Estados Unidos. La SICT también firmó un convenio con la CMIC para impulsar transparencia, capacitación y coinversión en infraestructura.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó un informe detallado sobre el avance del programa nacional de infraestructura carretera.

En un entorno donde la eficiencia y el cuidado ambiental ya no son opcionales, los puertos mexicanos comienzan a adoptar prácticas más sostenibles.