Ante este panorama, Fundación Hogares ha demostrado que es posible revertir esta tendencia a través de un modelo integral de regeneración urbana y social, basado en la participación ciudadana y el fortalecimiento comunitario.
Su enfoque ha logrado resultados concretos: En la unidad habitacional Valle de Puebla en Mexicali, el número de viviendas abandonadas se redujo en un 24% entre 2015 y 2020, al pasar de 4 mil 255 a mil 495.
Se ha replicado el modelo Haciendo Comunidad de la fundación en diversas ciudades como Ciudad Juárez y Tijuana, y se apoya en acciones de urbanismo social, arte urbano, calles humanizadas, resiliencia comunitaria y recuperación del espacio público, siempre con un enfoque ambiental y participativo.
Gracias a este trabajo, Fundación Hogares fue finalista en los LATAM Smart City Awards 2025, celebrado el mes pasado en Puebla, en la categoría Sociedad Equitativa y Colaborativa, reconociendo su alto impacto social y potencial de escalabilidad en otras ciudades.
Desde 2010, la fundación ha implementado más de mil acciones de regeneración urbana y social en las 32 entidades del país, beneficiando a más de 2.4 millones de personas y gestionando más de 1.1 billones de pesos en inversión social.