|  

De acuerdo con la plataforma de información inmobiliaria Solili, en la CDMX se observa una disminución en los montos de demanda de espacio inmobiliario industrial en los últimos meses.

El país cuenta con una industria maquiladora consolidada que promueve manufactura competitiva y estimula la generación de empleo, y que para mayo de 2020, ocupó a más de dos millones de personas.

La actividad en la capital argentina sufrió un retroceso interanual y la primera caída mensual desde abril, con un total de 573 escrituras de compraventa.

La tecnología permite apalancar y mejorar el mercado inmobiliario, pues gracias a esta se han optimizado los procesos, la reducción de costos de operación y las experiencias de compra con el cliente han mejorado.

La crisis del COVID-19 detonó exponencialmente al gigante de la mensajería mundial con una contratación extra de personal logístico.