|  

Pese a los desafíos que enfrenta la industria inmobiliaria, existen amplias oportunidades para fortalecer la vivienda y la infraestructura en México hacia el cierre de 2025, afirman especialistas del sector.

En un contexto de urbanización acelerada y crisis climática, no es posible hablar de smart cities sin replantear cómo se construyen, operan y rehabilitan sus edificaciones.

La asequibilidad del alquiler en Estados Unidos mejora a su mejor nivel en cuatro años, impulsada por la nueva oferta de viviendas y las concesiones récord de los propietarios.

Miami y Orlando se consolidan como polos de inversión inmobiliaria para latinoamericanos, en especial para mexicanos que buscan diversificar su patrimonio en dólares.

La entrada en vigor de la nueva Ley Antilavado marca un antes y un después para el sector inmobiliario en México. Los asesores deberán conocer a fondo a sus clientes, evaluar el riesgo de las operaciones y reportar movimientos sospechosos, con sanciones que podrían alcanzar hasta un millón de pesos.