|  

El mercado inmobiliario industrial mexicano enfrenta una desaceleración en los inicios de construcción, pero la Ciudad de México se consolida como el motor del sector al concentrar gran parte de los nuevos proyectos y mantener una sólida demanda.

El mercado residencial de California muestra señales de ligera recuperación: Ventas y precios subirán en 2026, mientras la asequibilidad mejora modestamente gracias a menores tasas hipotecarias y mayor inventario.

En la Riviera Maya se puso en marcha un proyecto de generación de energía solar que contempla la instalación de 2 mil 479 paneles fotovoltaicos y 45 baterías de almacenamiento.

Las ciudades universitarias de Estados Unidos muestran mercados inmobiliarios dinámicos: Ventas al alza, propiedades que se venden en días, precios que en algunos casos superan la media nacional y mayor inventario disponible.

El aumento de riesgos climáticos y costos de reconstrucción está encareciendo el seguro de vivienda en Estados Unidos. Casi la mitad de los compradores ya enfrenta problemas para renovar o contratar su póliza, y muchos consideran renunciar a ella por su alto precio.