|  

El tratado entre México, Estados Unidos y Canadá crea una oportunidad para que el país aumente su productividad e invierta en infraestructura, señala CBRE Group.

De acuerdo con información del Banco de México, el saldo de la cartera de crédito a la vivienda (hipotecario) se ubicó en 936 mil 800 millones de pesos.

¿Por qué Valle de Bravo -con su gran inversión privada y próspera actividad turística- no puede ofrecer mejor infraestructura y calidad de vida a sus habitantes?

La tecnología y el desarrollo de espacios inteligentes, formarán parte fundamental del mercado inmobiliario hacia la nueva normalidad.

Deben establecer estrategias y planes de negocio que les permitan ser resilientes y tener información de los activos para poder tomar decisiones no reactivas y con altos costos, señaló la firma Newmark Knight Frank.