|  

De acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, este crecimiento está soportado en gran medida por expansiones, avances comerciales y eficiencia operativa.

La dependencia busca mejorar la calidad de vida de las personas a través del programa “Tu Casa en la Ciudad”; pretenden estimular un mejor espacio de movilidad.

Entre mayo y junio la vacancia general fue de 80.6%, tres puntos porcentuales por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2018.

El Fideicomiso obtuvo un financiamiento equivalente a 21 mil 350 mdp; la primera línea de crédito revolvente sindicada, vinculada a la sostenibilidad en América Latina.

La planeación de estos corredores tienen un gran potencial para la activación del sector inmobiliario en zonas actualmente desaprovechadas.