|  

Es un ejemplo magistral de arquitectura sostenible e integración con el entorno. Su techo verde y su diseño fluido redefinen el concepto de museo.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.09% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 20.34 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3957 y un mínimo de 20.3172 pesos por dólar.

La cartera hipotecaria de la banca mantuvo cierto dinamismo en 2024 al lograr promediar una tasa de crecimiento real de 3.1%, aunque fue menor a la tasa real de 4.8% registrada en 2023.

Los métodos de pago en México están evolucionando rápidamente. Aunque el uso del efectivo sigue siendo alto, los pagos digitales y las fintech están cambiando el panorama financiero. Sin embargo, la falta de bancarización y los costos para los comercios siguen siendo desafíos clave.

La perspectiva de crecimiento económico de México para 2025 sigue deteriorándose, afectada principalmente por la incertidumbre sobre el impacto que podrían tener los aranceles que Estados Unidos planea imponer a las exportaciones mexicanas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un “proyecto excepcional” que ofrecerá una alternativa estratégica al Canal de Panamá.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han establecido nuevos acuerdos para fortalecer el acceso a soluciones habitacionales en el país.

Fibra Macquarie ha invertido 257 millones de dólares desde 2017 en 3.7 millones de ft² de naves industriales y planea sumar 4.3 millones de ft² más, gracias a su reserva territorial y adquisiciones como las de Guadalajara y Monterrey.

Iniciarán en el destino turístico consultas ciudadanas en abril para rehabilitar la Bahía Histórica, anunció Sectur.

Advirtió, en su carta anual, que la economía global enfrenta una ansiedad sin precedentes, exacerbada por el proteccionismo y la guerra arancelaria que Donald Trump podría intensificar el 2 de abril.