|  

Además, el Departamento de Estado dijo que si empeora la seguridad de los norteamericanos en México, emitirían alertas para no viajar.

El sector minorista estadounidense alargará el Black Friday a causa de los problemas en las cadenas de suministro que surten desde Asia.

En enero-octubre fueron atendidos más de 63 millones de pasajeros en los 77 aeropuertos que forman la red aeroportuaria.

El costo del crédito hipotecario de la banca ha mantenido condiciones muy atractivas, muy cerca de sus mínimos históricos.

El peso inicia con alza de 35.9 centavos, cotizando 21.58 pesos por dólar, perdiendo terreno por quinta sesión consecutiva y acumulando una depreciación de 4.43% en este periodo.

La política monetaria del Banco de México, que está determinando mayores tasas de interés, y el desgaste que la inflación ejerce sobre el consumo serán las principales barreras internas para el crecimiento en 2022.

El llamado “decretazo” por el cual se asegura la opacidad en los montos y recursos en obras de infraestructura, es un atropello a la transparencia y fomentará la corrupción, alertaron la IP y legisladores.

La desarrolladora, que es la segunda mayor inmobiliaria del país, acumula una deuda de 300,000 millones de dólares y ha manifestado dificultad para enfrentar los pagos.

El Puerto de Santos optimizará la logística, conectividad y ahorrará costos, por lo que realiza pruebas con cuatro empresas interesadas. 

Las ventas al menudeo reportaron un crecimiento mensual de 0.2% en septiembre y de 5.9% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).