|  

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es una expropiación indirecta que resultará en mayores subsidios, electricidad más cara y contaminante, señala el organismo.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.11% o 2.2 centavos, cotizando alrededor de 20.16 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0742 y un máximo de 20.1765 pesos por dólar.

La crisis sanitaria por el Covid-19 tuvo un gran impacto adverso en la venta de vivienda nueva en la Zona Metropolitana de Ciudad de México (ZMCDMX), que experimentó una contracción de -21.3% en el número de unidades desplazadas a lo largo de 2020.

Un nuevo libramiento ayudará a reducir el tiempo de permanencia de buques y equipos ferroviarios, aumentando la eficiencia en la conectividad del puerto.

El programa de trabajo considera nueve perforaciones, 11 terminaciones, tres RMA, cinco RME, nueve ductos y una estructura.

La compañía de tecnología y comercio electrónico, Amazon, dio a conocer que su fundador cederá su puesto como director ejecutivo a partir del tercer trimestre del año en curso.

En esta entrega analizaremos las partes que conforman el contrato de fidecomiso en el que se aportan inmuebles y al que se le denomina “Fideicomiso Inmobiliario”. Para ello, tendremos que tomar en cuenta que el Fideicomiso tiene una naturaleza contractual, lo que significa que en él puede haber hasta tres partes que son: el (los) Fideicomitente(s), el Fiduciario y el (los)Fideicomisario(s), mismos que definiremos a continuación:

Se espera que la transacción finalice a principios de abril, y aunque no mencionaron montos, dijeron que no se requiere aprobación antimonopolio.

Promueve los recursos y las instancias para revertir el proceso de suspensión que se obtuvo por ONGs y no por las comunidades aledañas.

La primera sede está en Hermosillo y la segunda en Celaya, ambas como parte de los objetivos de expansión previstos para el 2021.