|  

La edificación registró en 2020 su segundo año consecutivo con una caída en su nivel de producción, al registrar un contracción de -16.6%, profundizando la caída de 2019 cuando se contrajo  -3.0%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Actualmente este inventario asciende a 646 mil m2 distribuidos en 38 desarrollos; por su versatilidad, conectividad y cercanía, se destaca su atractivo.

De octubre a diciembre, disminuyó un 44.5%; de julio a septiembre, un 62.4%; de abril a junio, un 90.2 por ciento.

Cuando se trata de la venta de inmuebles, existe la creencia de que los honorarios, impuestos, derechos y gastos que devengan de una compraventa, corren a cargo de la parte compradora y, en ese sentido, es común pensar que el vendedor no pagará gasto alguno por esta operación.

El objetivo de los fondos es la consolidación de inversiones que resulten en un Portafolio Clase “A” que equivale a aproximadamente 1.3 millones m2 de espacio industrial y la generación de 90,000 empleos directos.

Incluye tres plantas y una planta portátil para dar servicio al área metropolitana de San Antonio y sus alrededores. 

El valor agregado generado por el comercio electrónico en 2019 fue de 1,462,583 millones de pesos. De este monto, 38.6% corresponde al comercio al por menor de bienes.

Actualmente, un trabajador puede unir su crédito con el de su padre o madre, algún amigo, hermano o con quien quiera y adquirir una vivienda de mayor valor.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.96% o 19.1 centavos, cotizando alrededor de 20.13 pesos por dólar, con el tipo de cambio cotizando entre un mínimo de 19.9222 y un máximo de 20.1653 pesos.

Actualmente se contempla la posibilidad de la competencia en la generación y suministro, en las que todos pueden participar.