|  

Los dos factores que han determinado el desempeño del mercado financiero internacional son: Elecciones de los Estados Unidos y el avance de las vacunas contra el Covid-19.

El anteproyecto de las nuevas instalaciones en el complejo cultural de la CDMX, será para a Omniland de México, en un contrato por 3.4 millones de pesos. 

Del 5 al 12 de noviembre, la entidad pasó de 2,923 personas hospitalizadas a 3,227, 304 más personas ingresadas en los hospitales públicos y privados.

El demócrata logró 49.4% de los votos en ese estado y aumenta su ventaja sobre el republicano Donald Trump.

En el periodo julio-septiembre se observó un repunte en la demanda, precios estables y disminución en la tasa de vacancia.

En el tercer trimestre del año, la autoconstrucción, las megaobras de infraestructura y los programas sociales de ordenamiento urbano y vivienda apoyaron el aumento.

Especialistas consideran que las naciones en desarrollo tendrán más ventajas que países como México, que carece de una red de frío para conservar las sustancias. 

La propuesta de la diputada Paula Soto reformaría el Código Civil y la Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX.

Luego de finalizar el 2019 con un crecimiento nulo, en octubre alcanzaron un repunte de 3.5% a tasa anual.

La apreciación del peso mexicano es mayor a otras divisas luego de que ayer Banco de México mantuvo sin cambios su tasa de interés en 4.25%.