|  

El 75% de los encuestados en Europa cree que en la próxima década habrá dispositivos para tratar a pacientes de manera remota. La medicina a distancia podría ser la respuesta para conectar a más personas con salud en cualquier lugar.

Casi la mitad de los empleados en Latinoamérica experimenta estrés en el trabajo, y muchos buscan un cambio.

La integración de la IA en la educación no solo es una oportunidad para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo, sino una necesidad para preparar a las futuras generaciones para los retos del siglo XXI.

Se estima un crecimiento significativo del gasto en línea en la región, impulsado por la madurez de las plataformas digitales.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, alcanzó un acuerdo con representantes de 30 entidades federativas para impulsar los llamados "Corredores del Bienestar", una estrategia clave para potenciar el nearshoring y consolidar un portafolio de inversiones estratégicas en México.

La disminución de las tasas de interés en México es una buena noticia que puede impulsar el crédito al consumo y empresarial en el corto plazo, no tanto así para el crédito hipotecario donde la corrección no es inmediata, aunque puede ayudar a mejorar su entorno.

El impacto económico de la F1 en México sigue creciendo. Con récords de asistencia y una derrama de 19,550 millones de pesos, el Gran Premio de México se ha convertido en un evento de gran peso en el turismo global.

El 67% de los mexicanos usa ahorros en el Buen Fin, pero ¿cómo evitar gastar de más? Sigue estos 5 consejos clave para aprovechar al máximo esta temporada.

Las reuniones familiares (38%), conciertos y festivales de música (24%), así como bodas (22%) encabezan la lista de eventos que motivan sus viajes.

La edificación experimentó en los últimos seis años un periodo plagado de complicaciones, pero en el presente año podría estar experimentando una buena reacción que se podría consolidar en los años siguientes para un nuevo ciclo alcista.