|  

El plan es con el objetivo de, crear conciencia sobre el virus y apoyar iniciativas para que las personas tengan refugio temporal o actividades alternativas que generen ingresos.

Según la consultoría Boston Consulting Group, el 74% de los pobladores prevé reducir sus gastos en productos de consumo; esto, a consecuencia del confinamiento.

El Grupo Aeroportuario del Sureste, reportó que el tráfico total de pasajeros del bajó -6.3% durante el primer trimestre del año.

Un estudio reveló que, en México y el mundo, las personas están optando por nuevas formas para adquirir bienes y servicios; esto, ante como medida adaptativa ante el COVID-19.

La aerolínea, registró ingresos totales por 7 mil 824 millones de pesos de enero a marzo del presente año, lo que significó un crecimiento de 8.7%.

Más allá de la limpieza y acomodo de los espacios, el orden dentro de tu vivienda brindará la armonía necesaria en estos momentos de confinamiento.

Hotel redujo sus ingresos en un -6.0% anual, causado por una contracción de -11% en ingresos por habitaciones y un decremento de -6.0% en los ingresos de alimentos y bebida.

El Índice Global de Actividad Económica mostró en febrero una contracción de 0.6% a tasa anual y de 0.2% con cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo con el reporte del INEGI.

El Covid-19 modificó intempestivamente la forma de comunicarse en la Ciudad de México; situación que podría redireccionar el comportamiento de sus habitantes en un futuro cercano.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señaló  que la oferta económica elegida asciende a 15 mil 538 millones 133 mil 56.79 pesos; la más solvente de 14 propuestas.