|  

Estos recintos de salud atenderán procedimientos quirúrgicos  como; partos, embarazos y cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas, endoscopias y colecistectomías.

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, señaló que el trabajo saldrá: "bien, bonito y barato".

El apoyo irá en tres fases; dos enfocadas en la respuesta sanitaria y los insumos médicos estratégicos y otra en la minimización del daño económico o reactivación.

La industria también señaló que perdería 117 mil 133 empleos en el país, debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19.

Los colaboradores y accionistas de la empresa aportarán más de 70 mdp para fortalecer los servicios de salud existentes.

Los miembros del CEEF solicitaron al consejo, reconsiderar esta decisión y eliminar las tasas de interés; pues estas empresas generan el 80 por ciento del empleo formal en México.

El sector empresarial reiteró su compromiso de tomar las medidas necesarias para proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias mexicanas; así lo señaló Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE.

Con la intención de atender hasta 600 pacientes, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias recibió una instalación para atender a pacientes con Coronavirus.

El gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, señaló que su hermana se hará responsable de fondo de más de 29 millones de dólares.

Joan Ribó, alcalde de la ciudad española, señaló que los objetivos de la iniciativa incluyen un seguimiento de la evolución de la enfermedad en el lugar.