|  

El director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, indicó que todavía no hay una afectación económica calculada por el cese de actividades en la industria.

El aeropuerto “Benito Juárez”, reportó que tuvo su peor variación negativa con una caída de 35.5% en el número de pasajeros que transitaron por alguna de sus terminales.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Gustavo Rivera Cerda, lamentó la falta de apoyo del Gobierno Federal.

El presidente mexicano, señaló que se busca con esta ayuda, dar apoyo a los pequeños comerciantes durante la crisis por la pandemia del Covid-19.

El gobierno alemán autorizó la apertura de la mayoría de las tiendas de menos de 800 metros; las escuelas primarias y secundarias reabrirán progresivamente partir del 4 de mayo.

La depreciación del peso se debe principalmente a un regreso del nerviosismo a los mercados financieros globales, por el impacto económico del coronavirus en la economía real.

Los principales productores del mundo tienen la preocupación de no poder almacenar los excedentes de crudo, ante la caída de la demanda por la pandemia de COVID-19.

En promedio, todos los días se usan 120 litros de sanitizante para seis parques del Centro Histórico de esa entidad.

Desde el 17 de marzo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales acumula 47 robos y 17 saqueos, principalmente en tiendas de conveniencia.

El análisis de la firma de corretaje señaló que los segmentos de restaurantes y pequeños comercio, son los que tienen el mayor riesgo de sufrir las mayores afectaciones permanentes por la naturaleza de su operación.