|  

El sector inmobiliario en México requiere solucionar temas regulatorios, administrativos y fiscales, asegura la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

Solo el nueve por ciento de las viviendas son utilizadas como una garantía inmobiliaria para otorgar el acceso a un crédito de mejores plazos y tasas.

Accor, grupo de hospitalidad internacional, anunció la apertura de Sofitel Mexico City Reforma, la primera propiedad de lujo de la marca en en el país.

El PNI, que permitirá dinamizar la economía, prevé para enero y febrero una inversión que contempla 62 proyectos; los cuales, detonarán el sector de la construcción.

El número de pasajeros atendidos en los aeropuertos del país aumentó de enero a octubre del 2019, según reportó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El gobierno capitalino anunció la colocación de la pista de hielo para las fiestas decembrinas; la cual, contará con tecnología ahorradora de agua y electricidad.

Se prevé que el mercado de transporte aéreo en México aumentará un 104% en los próximos 20 años; aportando 76 mil MDD del PIB y generará 2 millones de empleos.

Durante el tercer trimestre de 2019, las ventas de vivienda en la Ciudad de México repuntaron 4.2%, respecto al segundo trimestre; de acuerdo con la consultoría Tinsa.

La firma de arquitectura terminó el desarrollo de una construcción que forma parte de un plan urbano multimodal de Beijing.

Tanto el ingeniero como el arquitecto, respectivamente, fueron reconocidos por la Asociación Nacional de Ingenieros y Arquitectos de México A.C.