|  

El complejo en Tepeji abarcará una superficie de 40 mil metros cuadrados, destinados a la distribución de los productos cosméticos y farmacéuticos de la marca mexicana.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.91% o 16.5 centavos, cotizando alrededor de 18.31 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.1458 y un máximo de 18.3496 pesos por dólar, ubicándose como la divisa más depreciada frente al dólar en la canasta amplia de principales cruces, seguido del real brasileño con 0.82%, el florín húngaro con 0.65%, el peso colombiano con 0.64% y el zloty polaco con 0.26 por ciento.

El mercado industrial en la CDMX sigue en auge; tan solo en 2024, la tasa de disponibilidad alcanzó un mínimo histórico del 0.8%, reflejando un sólido desempeño logístico y una alta absorción positiva.

El crédito hipotecario repuntará una vez que las tasas de interés logren disminuir, asegura Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte.

En México, la renta de vivienda se ha convertido en un tema crucial para una gran parte de la población.

En la primera mitad del año, el mercado de oficinas en la Ciudad de México mostró señales positivas de recuperación.

La búsqueda de vivienda en Guadalajara refleja las transformaciones y preferencias de sus habitantes.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces extendió el periodo de la oferta pública de adquisición (OPA) de CBFIs hasta el próximo 2 de agosto desde su vencimiento, el 22 de julio.

El factor de intercambio aumentó 5.33%, a 1.185x CBFIs de Fibra Macquarie por cada una de Terrafina, derivado de una reducción en las comisiones por administración vinculadas a capitalización de mercado.

El operador de aeropuertos como Guadalajara y Tijuana estima hacer inversiones de capital por 9 mil millones de pesos en este 2024, así como un alza de hasta 4% en sus ingresos anuales totales.