|  

Ante la creciente afluencia de visitantes, principalmente estadounidenses, que llegan a Baja California por motivos de salud o servicios médicos, el municipio de Tijuana se plantea la necesidad de desarrollar más infraestructura que atienda a este segmento.

El secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, y el Ministro de Turismo (Mintur) de Ecuador, Enrique Ponce De León, firmaron un Convenio de Cooperación en materia Turística, para la fácil implementación y desarrollo del programa mexicano de Pueblos Mágicos en aquella nación sudamericana.

Bjarke Ingels Group y Westbank celebran la colocación de dos hitos de la arquitectura contemporánea en Canadá. Uno ubicado en Toronto y otro en Vancouver, las dos estructuras han sido reconocidas por su innovación arquitectónica.

La propuesta de cuatro proyectos estratégicos energéticos del próximo Gobierno Federal en México se debilita al insistir en la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, ya que hay una excesiva deuda de Pemex y la empresa está punto de perder su grado de inversión, asegura Daniel Aranda, socio especializado en temas de energía del despacho de abogados Foley Gardere Arena.

Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y Darío Flota, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dieron a conocer diversas campañas de promoción conjuntas con una inversión superior a los 271 millones de pesos.

Con una inversión de 2,542 millones de pesos, recientemente se entregó el Túnel Ferroviario de Manzanillo, que mejora la conectividad puerto-ciudad y permite un flujo de trenes al puerto las 24 horas del día. El proyecto posibilita triplicar el movimiento de carga anual e incrementar el transporte multimodal de mercancías a todo el país.

La inversión de las empresas en el sector construcción no logra despegar y en mayo reportó una contracción de -1.1% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante su intervención en la XIX Reunión de del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CECIP), el presidente de éste y coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que durante su gestión 2016-2018 trabajó con miras a un desarrollo portuario con inclusión social en las Américas, así como lograr puertos más competitivos, más seguros y sustentables.

Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), destacó que China tiene intereses muy importantes en proyectos de infraestructura e incluso, tiene en la mira desempeñarse como administrador integral. “Hay mucho interés, sobre todo en la parte de Lázaro Cárdenas, y estamos trabajando con empresas chinas”, mencionó Candiani durante la pasada XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP), que se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado del embajador de Japón en México, Yasushi Takase, así como la Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo de México, María Teresa Solís Trejo, entre otros, inauguraron el Festiva de Turismo de Japón en México, el cual tendrá lugar en la Sectur, Punto México hasta el 7 de agosto.