|  

Como parte de las acciones que ha realizado Zacatecas en materia turística durante el periodo 2017-2018, se estima cerrar este año con 59.04% de ocupación hotelera, es decir, 4.63 puntos porcentuales por encima del año anterior.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCat), afirmó que no habrá cambios adicionales a los términos y condiciones de la oferta a los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) lanzada el 11 de diciembre pasado.

La galardonada artista y diseñadora Es Devlin diseñará el Pabellón del Reino Unido para la Expo 2020 en Dubái. Además será la primera mujer en diseñar el pabellón del Reino Unido en la máxima feria internacional desde su inicio en 1851, liderando un equipo predominantemente femenino de expertos en los campos de inteligencia artificial y la tecnología espacial.

El Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador ofreció un programa de estímulos a las empresas constructoras por cada kilómetro realizado en las obras del Tren Maya, el cual constará de siete tramos. Asimismo, en el Presupuesto de Egresos que presentó el sábado pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2019, se especificó que para dicho periodo se destinarán en total 6,000 millones de pesos (mdp) para dicho proyecto.

El domingo 16 de diciembre Presidente Andrés Manuel López Obrador, colocará la primera piedra en Palenque, Chiapas, de los trabajos del proyecto del Tren Maya, que transitará por Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche. Alrededor de este magno proyecto de infraestructura hay temas por discutir, como el impacto ambiental hasta ahora no considerado e incluso el efecto inmobiliario que ello propiciará.

Durante las dos primeras semanas de gobierno de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los analistas del sector privado han ido ajustando sus previsiones económicas y financieras para el 2019, donde sobresale que anticipan un mayor tipo de cambio y un menor ritmo de crecimiento económico.

Con el objetivo de proyectar las obras públicas a mediano y largo plazo en México a través de una coordinación más cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los 12,000 empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) financiarán el Instituto Nacional de Planeación de Infraestructura.

Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), estados “pequeños” contarán únicamente con el impuesto al hospedaje que va de entre 2 y 4% para atraer turistas.

Una startup brasileña SysHaus, en colaboración con el arquitecto Arthur Casas, desarrolló el proyecto de una casa sostenible e inteligente que se encuentra lista en la mitad del tiempo de obras comunes. El proyecto se arma solamente con piezas de materiales reciclados, como aluminio y MDF. Además, la casa no produce residuos ni desperdicios de agua.

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) registró su pasajero un millón, con lo cual la terminal aérea logró superar la meta anual prevista para 2018.