|  

Los habitantes de cuatro de las principales ciudades del país, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, encuentran en Quintana Roo y en la Ciudad de México los principales destinos que buscan para vivir.

Entre 2013 y 2017, la industria aérea nacional ha presentado una expansión sostenida. En dicho periodo, el tráfico de pasajeros registró un crecimiento promedio anual de 10.2%, mientras que para el tráfico de carga fue de 6.3 por ciento.

Para el año 2020 los factores tecnológicos que permitan la conectividad permanente y una mayor flexibilidad en la forma de trabajo, serán esenciales en los edificios corporativos en el país.

La solidez y flexibilidad que alcanzó el sector de desarrolladores de vivienda luego de la crisis de las grandes desarrolladoras, pudiera ser afectada negativamente por las propuestas electorales de los candidatos a la presidencia, afirmó un análisis de HR Ratings.

Las secretarías de Turismo (Sectur) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) han desarrollado una estrategia de mercado que permita generar mayor empleo para miles de mexicanos que tienen talento para esta actividad económica.

El proyecto de infraestructura más importante del estado de Jalisco está por concluir la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, la cual unirá a los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, mediante un recorrido de 18 estaciones.

Una de las dudas más recurrentes para vendedores o arrendadores con poca experiencia es si conviene hacer el proceso de manera directa con los interesados o buscar el apoyo de un agente inmobiliario. Para saber las ventajas de contar con la asesoría de un profesional en el sector, se comparten las siguientes recomendaciones:

Tras la compra del mega complejo hotelero Mayakoba, la empresa hotelera RLH busca replicar la estrategia de negocio en su próximo desarrollo en la Riviera nayarita: complejo Mandarina, el cual tendrá dos marcas de lujo: Rosewood y One & Only.

La economía de México creció en el primer trimestre de 2018 a un ritmo de 1.3% respecto al periodo enero-marzo de 2017, de acuerdo con cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El estudio arquitectónico, MVRDV, dio a conocer su proyecto de reconversión de la Pirámide de Tirana —estructura que data de la era comunista en Albania—, el cual dará paso a un centro educativo multicultural. Actualmente la pirámide alberga el Museo Enver Hoxta, en honor al ex líder comunista de Albania.